Pipi Traferri entregó fondos a 30 instituciones de Carcarañá y Capitán Bermúdez

Al concretar los aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado, el senador del NES agradeció el trabajo que realizan cotidianamente los hombres y las mujeres que forman parte de estas instituciones. 

Provincial07/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-07 at 3.22.34 PM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri entre aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado a 30 instituciones intermedias de las ciudades de Carcarañá y Capitán Bermúdez.

Durante el acto de entrega de aportes realizado en Capitán Bermúdez, donde estuvo acompañado del intendente local Daniel Cinalli, Traferri expresó su agradecimiento “al maravilloso trabajo que hacen las instituciones intermedias”. “Sepan que valoramos mucho lo que hacen las mujeres y los hombres que integran las instituciones intermedias. Los vamos a seguir acompañando y seguir colaborando en todo lo que podamos”, añadió el legislador sanlorencino.

“Este programa que estamos implementado hace un tiempo no existía es cuestionado por algunos. Ahora nos volvieron a denunciar por el dinero que entregamos a las instituciones intermedias. Y ustedes saben muy bien que lo único que hacemos es tomar el pedido, gestionarlo y entregarles un cheque. Esto está aprobado por los 19 senadores. Pero es la manera de hacer política que tienen algunos”, completó el senador justicialista.

Por su parte, el intendente Cinalli agradeció la asistencia que Traferri entregó a las instituciones de la ciudad. “El senador viene a ayudar a las instituciones como siempre. Estemos en campaña o no estemos en campaña. Estemos en años electorales o no estemos en años electorales. Así que, Pipi, gracias”, expresó el jefe municipal.

WhatsApp Image 2021-09-07 at 3.22.58 PM

En esta oportunidad las instituciones de Capitán Bermúdez que recibieron aportes del PDFI son la Vecinal Barrio Posta de San Lorenzo, Vecinal Barrio Copello, Asociación Vecinal Juan Ortíz, Unión Vecinal Barrio Papelero, Vecinal Villa Margarita, Club Atlético Villa Cassini, Club Náutico Capitán Bermúdez, Asociación Deportiva y Biblioteca Barrio Quinta, Club Santa Catalina, Centro de Cazadores, Club Social y Deportivo Vecinos Unidos, Club Sportivo Juan Ortíz, Amigos de la Biblioteca Pública y Popular Lisandro de la Torre, Asociación de Bomberos Voluntarios de Capitán Bermúdez, Estación Cultural, Seminario Arquidiocesano San Carlos Borromeo, Club San Roque y Escuela Provincial N° 1.307 Eva Perón. 

En Carcarañá, Traferri entregó los aportes acompañado por el intendente Miguel Ángel Vázquez. Ambos coincidieron en la necesidad de continuar apoyando a las instituciones intermedias, que son de gran importancia para el establecimiento y mantenimiento de los lazos comunitarios. Las instituciones de Carcarañá que recibieron fondos son la Peña Boquense, Agrupación Azul y Oro, Asociación Protectora de Animales, Vecinos Unidos de Barrio Formoseño, Bomberos Voluntarios, Grupo de Enfermedades Poco Frecuentes (Epof) Carcarañá, Iglesia Nuestra Señora de Pilar, Taller Convivencias, Rotary, Centro de Jubilados, Ballet Sueños de Carcarañá y Vivero Comunitario Madre Tierra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto