Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

Provincial24/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó en la localidad de Ceres de la 10ª edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada este domingo por la tarde. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; el diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy. En conferencia de prensa, luego del acto oficial, ante consultas de los medios, el mandatario provincial trazó un panorama sobre la relación con el Gobierno nacional, el alcance de las reformas que impulsa la Casa Rosada y las demandas que Santa Fe considera impostergables.

Pullaro sostuvo que la Provincia “ha acompañado y seguirá acompañando” las acciones promovidas por la Nación, entre ellas la reducción del déficit fiscal. Lo mismo con algunas iniciativas como la modernización laboral -“desde una mirada pyme”, subrayó-, la reforma impositiva, que debe ser coordinada con las provincias, y el endurecimiento de penas a través de modificaciones al Código Procesal Penal. Sin embargo, remarcó que ese respaldo debe ser correspondido. “Había cosas que corregir; Argentina no podía seguir gastando más de lo que le entra. Pero también pedimos que el Gobierno nacional sea justo con la provincia de Santa Fe. No solo que la provincia acompañe lo que entiende que está bien”, afirmó.

Infraestructura y deuda

El gobernador señaló que la defensa de los intereses provinciales dependerá en gran medida del trabajo parlamentario que se abra con el nuevo Congreso. En ese marco destacó la representación que tendrá Santa Fe: “Gisela Scaglia va a ser diputada nacional y va a defender a Santa Fe como no lo hemos tenido hasta ahora”.

La infraestructura vial fue uno de los puntos centrales de sus declaraciones. Pullaro describió el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia y reclamó una respuesta urgente de la Nación. “Viniendo para aquí por la Ruta 34 decía que no podíamos seguir tolerando su estado. Es similar a la 33, la 11, la 178. La Nación tiene compromisos que debe cumplir”, subrayó. También recordó que Santa Fe mantiene un reclamo histórico por la deuda de la Caja de Jubilaciones y por fondos adeudados para obras. “No es contra este Gobierno: el Estado nacional siempre dejó de lado a Santa Fe”, sostuvo.

El gobernador aprovechó la ocasión para anticipar la inauguración del Hospital Regional Jaime Ferré en Rafaela, que se realizará este viernes. “Será el hospital con mayor tecnología y equipamiento de la República Argentina. Y es producto de un esfuerzo enorme de todos los santafesinos”, expresó.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.