Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

Provincial25/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentaron este martes las tobilleras duales que el Gobierno de la Provincia implementará a través del Ministerio de Justicia y Seguridad para prevenir hechos de violencia de género.

Para la adquisición de las tobilleras y equipos de monitoreo se invirtieron más de 1 millón de dólares, siendo la principal diferencia con otros dispositivos que ahora la responsabilidad va a estar en el agresor. “Estos dispositivos cuentan con una inversión provincial de casi $ 1.500 millones, sumado al mantenimiento y el sostenimiento que tiene un costo de 688 dólares mensuales y los que son domiciliarios cerca de 600 dólares mensuales, con lo cual son muchos recursos que va a destinar por mes el Gobierno de la provincia para que este dispositivo pueda funcionar correctamente”, señaló Pullaro durante la presentación en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. 

Cambio de paradigma

“Esto no es solo una inversión pública, sino que es parte de un sistema de seguridad pública coordinado con el Ministerio Público de la Acusación y con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo”, remarcó el gobernador, quien además reconoció que “es una acción que no se podría llevar adelante si no tendríamos en este momento un despliegue policial y operativo como el que tenemos en las grandes ciudades, que permite que cada vez que una mujer es víctima de violencia de género o una persona es víctima de violencia intrafamiliar, lo tomemos como incidencia priorizada y en menos de cinco minutos se haga presente la policía en el lugar”.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.36

Pullaro valoró que a partir de la incorporación de estos dispositivos, “cambia el paradigma porque el agresor será la persona que lleve la tobillera y el dispositivo que lo geolocaliza y eso estará monitoreado las 24 horas por el personal policial que está al servicio del 911 y podrá ver en el monitoreo que hay un agresor acercándose a la víctima, por lo que estarán acudiendo a ese caso en ese preciso momento”. A la vez reconoció que “a la víctima no la estamos revictimizando, sino que al agresor lo vamos a estar controlando permanentemente”.

De la presentación participaron también los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, junto a la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Maria Cecilia Vranicich; las secretarias de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; de Gestión Institucional, Virginia Coudannes y de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito; el fiscal regional, Jorge Nessier; autoridades provinciales, de la Policía de Santa Fe y del Servicio Penitenciario Provincial. 

Frenar la violencia contra las mujeres

Vranicich remarcó que desde el MPA “estamos trabajando en la instalación de criterios para imputar femicidios en contexto de criminalidad organizada, ya tenemos antecedentes, producción y sistematización de información sobre femicidios y muertes violentas de mujeres con un registro único en la provincia de Santa Fe” y recordó que “el año pasado tuvimos 30 mil legajos iniciados en violencias de género”, a la vez que señaló la consolidación de “la persecución penal de este tipo de delitos porque es, junto a las violencias altamente lesivas y a las economías ilegales, uno de los objetivos priorizados”.  

Cómo funcionan los dispositivos 

Los dispositivos constan de una tobillera electrónica y un rastreador que va a portar el agresor denunciado por violencia de género. Y por otro lado la víctima va a tener, un rastreador que tiene las características similares a un teléfono celular que le va a estar informando en el caso de que ella esté en su domicilio o que esté yendo a algún lugar fuera de su domicilio si el agresor está cerca y permitirá tomar medidas que resguarden su integridad física.

Funcionan con el uso de la tecnología global satelital (GPS) y el monitoreo permanente por parte de la Central 911 de Emergencias. “Lo novedoso de esto es que va a ser a través de disposiciones que haga la Justicia, se van a tener que respetar zonas de exclusiones, el agresor no se va a poder acercar ni al domicilio ni al ámbito de trabajo de la víctima y además va a tener un monitoreo que va a ser de manera dinámica que permitirá tener una respuesta policial temprana”, señaló Polito.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.