TRAFERRI ENTREGÓ CASI 1 MILLÓN DE PESOS PARA ASISTIR A GASTRONÓMICOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

El legislador realizó este martes el aporte a la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo, que se encargará de distribuirlo entre los gastronómicos.

Provincial23/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20210622-WA0061

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri entregó este martes un aporte de 938.000 pesos a la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI), para que esta entidad distribuya entre los gastronómicos afectados por la pandemia de Covid 19.

“Hace poco decidimos conformar una Mesa Productiva Regional con representantes de la UCI, empresarios, intendentes y la diputada Di Stéfano. En el marco de ese espacio me comprometí a gestionar este aporte, que realmente es muy importante y que en esta oportunidad va para el sector de los gastronómicos, que es de los más golpeados por esta situación”, señaló Traferri durante la entrega de los fondos.

El legislador indicó que “es muy importante continuar poniendo todas las herramientas del Estado para garantizar que el sector productivo siga en pie, porque lo necesitamos muy fuerte para cuando esta pandemia termine”. Y se comprometió a “continuar trabajando para dar respuesta a los planteos que realicen los comerciantes e industriales”.

Por su parte, Roberto Yacuzzi, presidente de la UCI, destacó que “el senador Traferri prometió el aporte y cumplió”. Esta ayuda va directamente para el sector gastronómico. Es el sector que realmente en la pandemia viene sufriendo todas las alteraciones posibles”, explicó Yacuzzi, quien señaló que en la Mesa Productiva también se viene tratando “la situación pospandemia. Porque, primero, no sabemos cuándo va a terminar. Y tampoco sabemos cuál es la situación económica que va a dejar. Hoy hay flexibilidad en cuanto a las deudas, pero cuando termine se nos viene. Hay que estar muy preparado”, evaluó. 

En tanto, Pablo Campiti, de la Subcomisión de Gastronómicos de la UCI, reseñó: “Recibimos la ayuda directa del senador Traferri, que se hizo presente, para paliar la situación que venimos atravesando todos los gastronómicos hace 15 meses. La verdad que nos viene muy bien, es una ayuda importante. Nosotros fuimos los primeros en cerrar y los últimos en abrir. Así que ya estamos hablando porque necesitaríamos créditos accesibles y pagables para poder seguir con nuestra actividad”.

Distribución equitativa de la asistencia a sectores afectados

En el marco de lo tratado en la Mesa Productiva, el senador Traferri solicitó recientemente al Ejecutivo provincial que “efectúe una distribución equitativa por departamento de los aportes económicos” por un monto de 1.400 millones de pesos que fueron anunciados para ser destinados como “asistencia a los sectores comerciales afectados por la pandemia”. Y también pidió que en el futuro se “instrumente un mecanismo de asignación de esos fondos a los municipios y comunas para que estos, conjuntamente con las entidades de orden gremial empresaria representativas del sector pyme, los administren en función de cada realidad local”.

“Son estos actores los que cuentan con un diagnóstico de situación exacto de la realidad regional, por estar a diario en contacto directo con los sectores productivos, comercial y de servicios”, explicó el legislador justicialista en su proyecto de comunicación ingresado en el Senado, donde añadió: “Como fuera expresado en el documento emitido por la Mesa Productiva, históricamente la ecuación de lo que percibe esta región nunca ha sido ni ha estado acorde ni proporcional, con el esfuerzo y el valor producido por nuestras pymes industriales, comerciales y de servicios, por lo que en esta oportunidad se requiere tener una participación directa desde los Estados locales en la asignación de los aportes del Presupuesto Provincial”.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.