TRAFERRI ENTREGÓ CASI 1 MILLÓN DE PESOS PARA ASISTIR A GASTRONÓMICOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

El legislador realizó este martes el aporte a la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo, que se encargará de distribuirlo entre los gastronómicos.

Provincial23/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20210622-WA0061

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri entregó este martes un aporte de 938.000 pesos a la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI), para que esta entidad distribuya entre los gastronómicos afectados por la pandemia de Covid 19.

“Hace poco decidimos conformar una Mesa Productiva Regional con representantes de la UCI, empresarios, intendentes y la diputada Di Stéfano. En el marco de ese espacio me comprometí a gestionar este aporte, que realmente es muy importante y que en esta oportunidad va para el sector de los gastronómicos, que es de los más golpeados por esta situación”, señaló Traferri durante la entrega de los fondos.

El legislador indicó que “es muy importante continuar poniendo todas las herramientas del Estado para garantizar que el sector productivo siga en pie, porque lo necesitamos muy fuerte para cuando esta pandemia termine”. Y se comprometió a “continuar trabajando para dar respuesta a los planteos que realicen los comerciantes e industriales”.

Por su parte, Roberto Yacuzzi, presidente de la UCI, destacó que “el senador Traferri prometió el aporte y cumplió”. Esta ayuda va directamente para el sector gastronómico. Es el sector que realmente en la pandemia viene sufriendo todas las alteraciones posibles”, explicó Yacuzzi, quien señaló que en la Mesa Productiva también se viene tratando “la situación pospandemia. Porque, primero, no sabemos cuándo va a terminar. Y tampoco sabemos cuál es la situación económica que va a dejar. Hoy hay flexibilidad en cuanto a las deudas, pero cuando termine se nos viene. Hay que estar muy preparado”, evaluó. 

En tanto, Pablo Campiti, de la Subcomisión de Gastronómicos de la UCI, reseñó: “Recibimos la ayuda directa del senador Traferri, que se hizo presente, para paliar la situación que venimos atravesando todos los gastronómicos hace 15 meses. La verdad que nos viene muy bien, es una ayuda importante. Nosotros fuimos los primeros en cerrar y los últimos en abrir. Así que ya estamos hablando porque necesitaríamos créditos accesibles y pagables para poder seguir con nuestra actividad”.

Distribución equitativa de la asistencia a sectores afectados

En el marco de lo tratado en la Mesa Productiva, el senador Traferri solicitó recientemente al Ejecutivo provincial que “efectúe una distribución equitativa por departamento de los aportes económicos” por un monto de 1.400 millones de pesos que fueron anunciados para ser destinados como “asistencia a los sectores comerciales afectados por la pandemia”. Y también pidió que en el futuro se “instrumente un mecanismo de asignación de esos fondos a los municipios y comunas para que estos, conjuntamente con las entidades de orden gremial empresaria representativas del sector pyme, los administren en función de cada realidad local”.

“Son estos actores los que cuentan con un diagnóstico de situación exacto de la realidad regional, por estar a diario en contacto directo con los sectores productivos, comercial y de servicios”, explicó el legislador justicialista en su proyecto de comunicación ingresado en el Senado, donde añadió: “Como fuera expresado en el documento emitido por la Mesa Productiva, históricamente la ecuación de lo que percibe esta región nunca ha sido ni ha estado acorde ni proporcional, con el esfuerzo y el valor producido por nuestras pymes industriales, comerciales y de servicios, por lo que en esta oportunidad se requiere tener una participación directa desde los Estados locales en la asignación de los aportes del Presupuesto Provincial”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.