
Desde la cartera de Salud informaron que en la última semana Argentina marcó un descenso en los fallecimientos y en los contagios reportando 8.614 casos en los últimos siete días, un 55% menos con respecto al reporte semanal anterior.
Desde la cartera de Salud informaron que en la última semana Argentina marcó un descenso en los fallecimientos y en los contagios reportando 8.614 casos en los últimos siete días, un 55% menos con respecto al reporte semanal anterior.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115% más de casos que el domingo pasado (12.609). La cartera sanitaria indicó que son 248 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
Así lo indica el parte semanal nacional, que registra 58% más de muertes y 24% más de casos respecto del informe anterior. Los números actualizados de la pandemia.
Además de completar los esquemas vacunatorios con los refuerzos correspondientes hay que mantener los cuidados básicos como uso de barbijo, lavado de manos, ventilación de ambientes y evitar sitios concurridos si alguien presenta síntomas compatibles con cualquier enfermedad respiratoria de invierno.
Con la anuencia de todos los ministros de salud provinciales se acordó el refuerzo para la población infantil, la decisión fue consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Así mismo la ministra de Salud intentó llevar tranquilidad al señalar que "esta cuarta ola nos encuentra en una situación totalmente distinta ya que tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en esta pandemia".
El Ministerio de Salud reportó este domingo 33.989 nuevos casos de coronavirus y 47 muertes en la última semana, lo que representa un aumento del 92,61 % de contagios con respecto al domingo último (17.646).
Con operativos de vacunación por libre demanda y de forma descentralizada, las provincias avanzan en la aplicación de refuerzos de la vacuna anticovid para quienes ya completaron sus esquemas iniciales en simultáneo a la campaña antigripal para mejorar la cobertura contra las enfermedades respiratorias e inmunoprevenibles.
Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.
Con este reporte, que confirma que no hubo muertos, ocurre algo que no pasaba hacía dos años, entre marzo y abril de 2020, cuando se veían los primeros contagios pero no fallecidos.
La ministra de Salud aseguró que las vacunas contra el coronavirus, además de salvar vidas, "siguen siendo la mejor herramienta para disminuir las hospitalizaciones".
Este domingo el ministerio de Salud de la Nación informó una sola victima fatal en las últimas 24 horas, el total de decesos desde que comenzó la pandemia es de 128.198.
El descenso en la cantidad de infectados, si se toma en cuenta ese último pico, llega al 97,76%, mientras que también se registra una disminución en el número de fallecidos y personas internadas en terapia intensiva por la enfermedad.
El dolor puede confundirse con un paro cardíaco, se trata de una inflamación en los cartílagos que unen las costillas con el esternón y produce fuertes y dolorosas punzadas en el lado izquierdo del pecho. Si bien genera un susto en quienes lo padecen, "suele ser inofensivo" y desaparece a los tres días.
Así lo anunció la ministra de Salud, quien sostuvo que el 31% de los santafesinos ya recibieron su dosis de refuerzo.
Los ministros de Salud de todo el país reunidos en el Comité Federal de Salud (Cofesa) establecieron el viernes nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19.
Así lo aseguró la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, quien aclaró que "el precio será el mismo en todas las farmacias que se adhieran" y señaló que "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR".
"No es que le va a hacer mal a alguien si recibe la vacuna porque tuvo Covid, pero como la enfermedad natural es como un refuerzo a la inmunidad la recomendación es esperar tres meses para que sea más efectiva la dosis y pueda además tener protección más tiempo para adelante", explicó la ministra de Salud de la nación Carla Vizzotti.
En la capital provincial se confirmó el primer caso de la variante que combina gripe y covid. El paciente, un niño que ingresó al hospital de Niños con un cuadro neurológico que ahora se encuentra ahora en terapia intensiva.
Los usuarios deberán reportar los resultados al establecimiento farmacéutico donde lo compraron y desde allí notificarán al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Los resultados positivos serán considerados como probables.
Es actualmente fabricado en Carcarañá, su cobertura dura hasta cinco horas y evita que quienes cursan la enfermedad contagien a otros. También es preventivo en personas sanas. No tiene contraindicaciones y cuenta con una versión para niños.
Desde hoy queda funcionando en Bolivar 328 de lunes a viernes de 8 a 12 hs. ¿Quiénes deben asistir? Los que tengan turnos asignados, los que no hayan recibido 2da. dosis, mayores de 70 años o quienes hayan perdido el turno.
El hecho fue confirmado por el ministerio de Salud de la provincia en el parte oficial que publicó el miércoles por la noche. El bebé estaba internado en el área de Neonatología del Hospital de Niños de Santa Fe.
Los mismos se llevan a cabo en pacientes sintomáticos en el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix los días; martes y jueves de 7 a 18 hs y sábados de 08 a 12 hs.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.