Los prestadores de salud y las prepagas dieron marcha atrás en cobro del copago

Tras un encuentro con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti, anularon el copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes.

NACIONAL - SALUD28/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
aumentos-de-cuotas-en-las___uzqqurzi_1200x630__1

Las empresas prestadoras de salud decidieron anular este martes el cobro de un copago del 9% a partir del 1 de enero a los pacientes de las prepagas, luego de una reunión realizada con funcionarios de la cartera que conduce Carla Vizzotti.

De acuerdo con un comunicado de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), entidad que nuclea a hospitales privados, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica y geriátricos, "las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento vigente del 9% a partir del 1 de enero de 2022 y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado del 9% correspondiente a enero por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección".

"Los representantes de la FAPS informaron una vez más a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible", indicaron.

El último domingo, los prestadores habían anunciado el cobro de un copago del 9% para los usuarios de las prepagas, debido a que estas últimas les habían comunicado la imposibilidad de cumplir con el incremento del valor de sus servicios, pese al aumento de las cuotas de sus afiliados (de un 9% en enero).

El encuentro entre el Gobierno y los prestadores, inicialmente previsto para la tarde del martes, se llevó a cabo durante la mañana y duró poco más de una hora, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.

Por parte de la cartera sanitaria, participaron de la reunión el superintendente de servicios de Salud, Daniel López; el secretario administrativo del Ministerio de Salud, Mauricio Monsalvo; la jefa de Gabinete Sonia Terragona, y el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani.

En tanto, representando a los prestadores, dieron su presencia José Sánchez, presidente de la FAPS, Mario Lugones, (Fundación Sanatorio Güemes), José Luis Sánchez Rivas (Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales), José Cherro (Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales de la Republica Argentina) y Marcelo Kaufman (Cámara de Entidades de Diagnostico y Tratamiento Ambulatorio).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había manifestado que, con el cobro del copago, las empresas de medicina prepaga "no están cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial" que dispone que los aumentos en las cuotas de las prepagas se tienen que trasladar a los prestadores.

"Nosotros hicimos desde el Estado un acuerdo con las empresas de medicina prepaga donde se definió un número de aumentos en el cual, el último es ahora en enero del 9%", manifestó Vizzotti refiriéndose al incremento del 41,14% en las cuotas de las prepagas, con una aplicación escalonada en cuatro tramos del 9% cada uno, autorizado en julio pasado.

"Se firmó un acuerdo y la resolución ministerial que autoriza este ultimo aumento (del 9% en enero entrante) se define que ese aumento se debe trasladar a los prestadores", agregó la titular de la cartera de Salud en diálogo con radio Urbana Play.

"Lo que sucede es que de esa manera no se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial y, además, a la gente le cobran el copago junto al 9% de aumento en la prepaga", apuntó Vizzotti.

Desde las prepagas el presidente y propietario de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, pidió el lunes en declaraciones radiales revisar los aumentos de pactados con el Gobierno debido a que "todos los números se corrieron" en el "segundo semestre".

En ese sentido, Vizzotti señaló que su cartera y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) "no desconocen las dificultades del financiamiento del sistema de salud" y "propondrán una mesa para trabajar en ese sentido".

Fuente: Télam

Te puede interesar
organizacion mundial de l salud

Argentina se retira de la OMS por decisión del Gobierno de Milei

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD05/02/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida responde a las profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

prepagas

Las prepagas anunciaron un nuevo aumento en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD22/01/2025

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo incremento en los abonos a partir de febrero. Según se informó, las subas varían entre un 2,9% y un 3,7%, dependiendo de la prestataria y del plan, superando la inflación de diciembre reportada por el INDEC (2,7%).

diabetes

Argentina, entre los países con mayor incremento de diabetes tipo 2 por consumo de bebidas azucaradas

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD09/01/2025

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine posiciona a Argentina entre los tres países con mayor aumento de casos de diabetes tipo 2 atribuibles al consumo de bebidas azucaradas. La investigación, que abarcó datos de 184 naciones, reveló que en 2020 hubo 2,2 millones de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares vinculadas directamente a estas bebidas.

receta digital

Entró en vigencia la receta electrónica obligatoria en gran parte del país

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD02/01/2025

Desde ayer, el uso de la receta electrónica es obligatorio para la prescripción de medicamentos en la mayoría de las provincias argentinas, con excepciones en zonas alejadas o sin conectividad. Este cambio se implementó tras un período de gracia de seis meses destinado a actualizar registros y plataformas, así como garantizar la interoperabilidad entre sistemas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

movil policial

Encontró al ladrón que le robó la bicicleta y decidió detenerlo

La Lupa Medios
Policiales16/04/2025

El delincuente de 18 años, fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Saavedra al 800 de Fray Luis Beltrán. La víctima, una mujer, denunció que el malviviente le había sustraído su rodado Mountain bike, noche anterior de su vivienda y al encontrarlo en la calle decidió atraparlo y dar aviso a la policía.

pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.