Los docentes deberán completar una Declaración Jurada si asisten a trabajar durante el paro

El Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado por el paro nacional docente. Quienes concurran a las escuelas deberán registrar su asistencia en el portal “Mi Legajo” para mantener el beneficio de Asistencia Perfecta.

Provincial - Educación13/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
docentes
docentes

El Gobierno de la provincia de Santa Fe informó que todas las escuelas estarán abiertas este martes 14 de octubre, pese al paro convocado por un gremio nacional y acompañado por un gremio provincial. 

En ese marco, se aclaró que se descontará el día a quienes no concurran a trabajar, mientras que los docentes que sí se presenten deberán completar una Declaración Jurada en el sitio oficial Mi Legajo.

El formulario estará disponible desde el martes 14 hasta el jueves 16 inclusive, y será tenido en cuenta para el pago del incentivo de Asistencia Perfecta, tanto en su modalidad mensual como trimestral.

Para completarla, los agentes deberán ingresar con su usuario habitual al portal provincial, seleccionar en el menú lateral la opción “Relevamientos” → “Declaración Jurada”, y luego elegir entre las tres alternativas disponibles:

- Presté servicio

- Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado

- No me corresponde prestar servicio en el día 14 de octubre

Una vez seleccionada la opción correspondiente, deberán presionar “Guardar” y el sistema mostrará un mensaje de confirmación.

Desde el Gobierno advirtieron que, en caso de no presentar la Declaración Jurada, se presumirá que el agente no prestó servicios, lo que impactará en el cómputo del día laboral y en el cálculo del incentivo por asistencia perfecta.

Te puede interesar
Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.