ANMAT prohíbe distintos productos para el cabello de la marca “T’ECNOLISS”

Se trata de productos cosméticos que no cuentan con inscripción sanitaria.

NACIONAL - SALUD06/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (3)

ANMAT informa que, mediante la Disposición Nº 7322/25, se prohibió el uso, la comercialización, publicidad y distribución en todo el territorio nacional de los siguientes productos:

  • Sistema bio molecular S.A.P Fase 1 – marca T’ECNOLISS
  • Sistema bio molecular S.Q.L Fase 2 – marca T’ECNOLISS
  • Sistema bio molecular C.N.A Fase 3 – marca T’ECNOLISS
  • Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Argan-oil – marca T’ECNOLISS

Los productos en cuestión son alisadores capilares que se detectaron en un comercio de Ramos Mejía (Bs. As.) y en plataformas online, sin la inscripción sanitaria correspondiente de ANMAT en su rótulo.

Al consultar la base de datos oficial de cosméticos inscriptos en la ANMAT, se comprobó que no existe ningún producto registrado que coincida con los datos que figuran en el envase de los cosméticos mencionados.

Los alisadores para cabello que se comercializan sin las autorizaciones necesarias presentan un serio riesgo para la salud ya que podrían contener formol (formaldehído) como activo alisante, sustancia no permitida por sus efectos tóxicos y nocivos sobre los usuarios y quienes lo aplican.

Por ello, esta Administración Nacional decidió prohibir en todo el país los productos mencionados, hasta tanto se regularicen.

Te puede interesar
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.