Diputados se reunirán este martes por el caso del fentanilo contaminado

El encuentro será este martes al mediodía. Participarán autoridades sanitarias y expertos para analizar los controles sobre los laboratorios y el rol de los organismos del Estado.

NACIONAL - SALUD07/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Fentanilo
Fentanilo

La comisión que investiga la tragedia del fentanilo contaminado se reunirá este martes al mediodía para avanzar en la producción de pruebas testimoniales. Se espera la presencia de Claudia Perandones, directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS), para analizar el rol del instituto antes y después de la circulación de lotes adulterados.

También asistirá Luis García Sigman, experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, para exponer sobre proyectos de control de drogas sintéticas. Además, un grupo de familiares de víctimas compartirá sus experiencias y demandas de justicia.

La comisión, presidida por Mónica Fein (Encuentro Federal), informó que recopilará información de la reunión que algunos integrantes mantuvieron con el juez a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, y que busca elaborar un informe final con recomendaciones legislativas y de políticas públicas para prevenir futuras tragedias sanitarias.

Fein remarcó que tanto el Gobierno actual como el anterior tienen responsabilidad en la falta de control sobre los laboratorios y adelantó que serán citados el ministro de Salud, Mario Lugones, y la directora de ANMAT, Agustina Bisio, para brindar explicaciones.

Respecto al laboratorio HLB Pharma, cuyo dueño Ariel García Furfaro está detenido, la legisladora señaló que existieron “malas prácticas de elaboración” desde hace años y cuestionó la falta de controles por parte de los organismos competentes.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
depilacion-laser

ANMAT prohíbe el uso y comercialización de un equipo de depilación laser

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD25/09/2025

Se trata de un equipo de depilación láser clasificado como producto médico con clase de riesgo III. La medida fue tomada luego de una inspección llevada a cabo en un centro de estética, donde se verificó que el producto en cuestión **no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias.* El centro inspeccionado tampoco pudo aportar datos de su procedencia, por lo que no es posible garantizar su seguridad y eficacia.

Lo más visto