ANMAT prohíbe la venta de un aceite de oliva falsamente rotulado

El organismo nacional dispuso el retiro del mercado del producto Morando Premium tras constatar que no contaba con los registros sanitarios correspondientes, por lo que se lo consideró ilegal.

NACIONAL - SALUD01/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Aceite de oliva prohibido por la Anmat

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium. 

La medida fue oficializada mediante la Disposición 7214/25 publicada el 29 de septiembre.

Según informó el organismo, tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) se verificó que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que figuran en el envase no existen en los registros oficiales. Por este motivo, se determinó que el producto se encuentra falsamente rotulado.

Ante esta situación, la ANMAT recomendó a la comunidad no consumir el aceite, evitar su uso en caso de haberlo adquirido y realizar la denuncia correspondiente ante la autoridad sanitaria local.

Te puede interesar
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.