Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y se esperan anuncios financieros

El presidente argentino partirá por la tarde rumbo a Washington en un viaje relámpago. Mantendrá un encuentro bilateral con su par norteamericano y participará de actividades protocolares antes de regresar a la Argentina mañana por la noche.

Nacional-Economía13/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Milei y Trump
Milei y Trump

El presidente Javier Milei viajará hoy a Estados Unidos en un vuelo especial desde Buenos Aires, en un viaje relámpago que busca fortalecer la relación bilateral con Washington y avanzar en posibles apoyos financieros para la Argentina.

Según la agenda oficial, el mandatario partirá a las 15 y se espera que arribe a la capital estadounidense alrededor de las 23 (hora argentina). Al inicio del martes, cerca de la 1:50, Milei ingresará a la Blair House, la residencia oficial que recibe a los invitados del presidente estadounidense.

Para el mediodía del martes, está previsto que el jefe de Estado visite la Casa Blanca, donde se encontrará con Donald Trump y firme el libro de honor. Posteriormente, ambos mantendrán una reunión bilateral.

A las 12:45 se realizará un almuerzo de trabajo con las comitivas argentina y estadounidense, y una hora después se dará la despedida formal por parte del presidente anfitrión.

Está en confirmación la participación de Milei a las 17 en una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, activista político recientemente fallecido. También se prevé la firma del Libro de Visitas de la Blair House y fotografías con el personal de la residencia, aunque los horarios de estas actividades aún no fueron confirmados.

El regreso a Argentina está programado para las 22, con arribo a Buenos Aires el miércoles a las 8.

Comitiva y representantes:

Argentina: Karina Milei (Secretaria General), Luis “Toto” Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Manuel Adorni (Vocero) y Santiago Bausili (Banco Central).

Estados Unidos: Canciller Gerardo Wherthein y embajador Alec Oxenford.

El viaje se produce a pocos días de las elecciones del 26 de octubre y tras el reciente acuerdo de swap de divisas con Estados Unidos por USD 20.000 millones, que busca fortalecer la estabilidad económica y las reservas del país.

Te puede interesar
exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Jubilados

El trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor será 100% digital

La Lupa Medios
Nacional-Economía07/10/2025

Esta nueva modalidad estará disponible las 24 horas y permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o un celular. La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo

surtidor-combustible

El Gobierno postergó el aumento de impuestos a los combustibles hasta después de las elecciones

La Lupa Medios
Nacional-Economía01/10/2025

El Gobierno nacional decidió prorrogar hasta el 1° de noviembre la actualización de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, que estaba prevista para octubre. La medida, publicada este martes en el Decreto 699/2025 del Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Lo más visto