El Senado aprobó un pedido de informes al Ejecutivo sobre inseguridad

El requerimiento había sido presentado por el senador del NES Armando Traferri y busca conocer la cantidad de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre, también la cantidad de robos y hurtos desagregados por localidad.

Provincial05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-04 at 6.36.31 PM

El Senado provincial aprobó este jueves sobre tablas un pedido de informes ingresado por el legislador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri para que el Ejecutivo provincial dé a conocer una serie de indicadores vinculados con la inseguridad.

El senador, quien expresó su pesar por el asesinato del joven arquitecto en la ciudad de Rosario durante el robo de su auto en Rosario y del joven ultimado en Capitán Bermúdez para sustraerle su moto, ambos ocurridos en las últimas horas, explicó que “resulta fundamental” contar información que amplíe el reporte de homicidios que mensualmente elabora el Observatorio de Seguridad Pública y que, advirtió, cuenta con “varios puntos que no se especifican”.
 
En concreto, el pedido de informes de Traferri busca conocer la cantidad de homicidios dolosos registrados entre enero y septiembre de este año, con el detalle del lugar del hecho y si se perpetró en la vía pública o en un domicilio particular. También la cantidad de robos y hurtos desagregados por localidad.
 
El requerimiento avalado por la Cámara Alta también cuenta con un punto dedicado a conocer la cantidad de cámaras del sistema de video vigilancia instalados en cada municipio y comuna. Al respecto, el legislador justicialista solicita: “Especifique si en el transcurso del presente año se han instalado o se encuentra previsto instalar nuevas cámaras del sistema de video vigilancia. En caso afirmativo indique cantidad de cámaras instaladas o a instalar. Especifique las localidades donde se instalarían”.
 
Traferri también requirió al gobierno provincial el detalle de la cantidad de comisarías operativas en cada localidad, con la cantidad de personal policial que tiene cada una, distinguiendo aquellos que prestan servicios en calle y los que tienen función administrativa. Además, consultó sobre el “detalle del equipamiento y rodados con el que cuenta cada comisaría operativa de la Policía de provincia de Santa Fe”.
 
Finalmente, en su pedido de informes el senador pidió datos sobre la cantidad total de detenciones y/o aprehensiones realizadas por la Policía de la provincia durante el período comprendido entre enero y septiembre inclusive, con corte mensual y el desagregado de una serie de variables como edad, lugar y fecha, entre otros.
 


“Debemos tener en cuenta que la situación en la provincia es crítica, las portadas en los medios provinciales y nacionales dan cuenta a diario de la ola de inseguridad que afecta a la provincia”, advirtió Traferri.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto