El Senado dio media sanción al proyecto de Traferri para expropiar la planta de Dow Química

La iniciativa del senador del Nuevo Espacio Santafesino declara de interés público la empresa radicada en Puerto San Martín, para evitar el cierre anunciado para el mes de mayo próximo. Al mismo tiempo, se convocaría a empresarios interesados en continuar con la producción.

Provincial08/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-07 at 8.02.45 PM

El Senado provincial dio este jueves media sanción al proyecto del senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri que declara “de utilidad pública y sujeta a expropiación” la planta de Puerto General San Martín de la empresa Dow Química Argentina, cuya controlante anunció que cerrará en mayo próximo, poniendo en riesgo de 120 puestos laborales y a toda la cadena productiva regional, puesto que fabrica polioxi propilenglicol y éteres glicólicos, insumos esenciales para la producción local. En paralelo, la iniciativa, aprobada sobre tablas, impulsa realizar una “convocatoria a interesados que, en cuanto inversores privados, manifiesten su interés en asumir la continuidad de la operatoria industrial”.

Al justificar su iniciativa, el legislador justicialista explicó que, además de los 120 puestos laborales directos, el cierre de la planta implicaría la desaparición “de forma indirecta de cientos de puestos de trabajo asociados a la operatoria industrial, lo que constituiría un detonante de crisis socioeconómica principalmente para un gran número de familias santafesinas”. Además, recordó que esa planta es la única en el país que produce los insumos mencionados, que son requeridos en “los rubros de colchonería, farmacéutica, automotriz, de refrigeración y electrodomésticos, de elaboración de pinturas y solventes”, entre otros. Traferri advirtió que, en caso de cerrarse la planta, el país se vería en la obligación de importar esos productos “con consecuencias macro y microeconómicas asociadas a dicha logística y a la perdida de la producción nacional dentro de las cadenas de valor afectadas”.

PBB Polisur SRL, firma controlante de la empresa, indicó que la decisión de cerrar la fábrica se debe a una reestructuración a nivel internacional, y que la planta es actualmente superavitaria, lo que redunda en que haya numerosos interesados en continuar la producción. El problema es que Dow manifestó intenciones de demoler la infraestructura cuando ya no opere. 

El senador, titular del bloque Juan Domingo Perón en la Cámara Alta, explicó “que se han agotado todas las instancias de conciliación obligatoria y los oficios de amigable composición entre los actores involucrados, tanto públicos como privados, persistiendo la decisión de la empresa de desmantelar su operatoria local”. Y que esto “hace pertinente explorar soluciones de continuidad que garanticen la producción del insumo crítico y de las fuentes laborales”. 

De allí el proyecto de Traferri, que fue aprobado sobre tablas por dos tercios del Senado, solo se opuse el bloque referenciado al gobernador Perrotti, inmediatamente girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Recientemente, la Municipalidad de Puerto General San Martín declaró de Interés Público la problemática derivada del cierre de Dow a través de una ordenanza, que destaca la “Causa de Utilidad Pública” de la planta. Ello es antecedente suficiente para que la Legislatura avance en este sentido. Además, Traferri destacó que el artículo 23 de la Constitución provincial “establece que la provincia, y en este caso el Poder Legislativo más específicamente, debe contribuir a la defensa integral de las familias y al cumplimiento de las funciones que le son propias con medidas económicas o de cualquier otra índole encuadradas en la esfera de sus poderes".

El senador además recordó que “forma parte de las atribuciones constitucionales encomendadas a la provincia la promoción de la explotación racional de los recursos productivos en un todo conforme la función social elemental, ello en este caso por medio de un mecanismo legal en que se busca la satisfacción de un interés general y utilidad pública”. El legislador del NES subrayó que ello no implica un “menoscabo a la iniciativa e inversión privada, ya que el mecanismo legal específico resguarda de igual manera el interés de los particulares afectados por una medida expropiatoria”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

allanamiento causa Zamora

Otros tres aprehendidos por una causa de robo a mano armada en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Policiales05/04/2025

Por la causa ya hay un imputado en prisión preventiva, Javier Zamora el policía exonerado de la fuerza y un menor de edad a disposición de la Justicia de Menores. El allanamiento se realizó en la zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.