El Gobierno nacional anunció la importación de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos para 2026

La medida busca aumentar la oferta, fomentar la competencia y reducir los precios en todos los segmentos del mercado automotor.

Nacional-Economía06/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Auto eléctrico

El Gobierno nacional anunció que 50.000 vehículos eléctricos e híbridos podrán importarse durante 2026 sin pagar aranceles, con el objetivo de ampliar la oferta, fomentar la competencia y reducir los precios en el mercado automotor.

La medida, oficializada mediante la Resolución 377/2025, permite que empresas con producción local y los importadores se inscriban hasta el 13 de octubre para acceder al cupo, aplicable a vehículos con un valor FOB máximo de 16.000 dólares.

Convocatoria para la importación de autos eléctricos

Se incluyen diferentes tecnologías de motorización: autos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild e híbridos enchufables, que competirán en todos los segmentos con los modelos tradicionales ya disponibles en el país.

Los primeros vehículos del cupo 2026 podrán ingresar a Argentina a partir de enero, y la convocatoria también habilita una lista de espera para cubrir bajas del cupo 2025.

Durante 2025, se adjudicaron 50.000 unidades en dos tandas, y se espera que para enero de 2026 hayan ingresado más de 40.000 vehículos de las primeras convocatorias.

Te puede interesar
surtidor-combustible

El Gobierno postergó el aumento de impuestos a los combustibles hasta después de las elecciones

La Lupa Medios
Nacional-Economía01/10/2025

El Gobierno nacional decidió prorrogar hasta el 1° de noviembre la actualización de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, que estaba prevista para octubre. La medida, publicada este martes en el Decreto 699/2025 del Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Lo más visto