
La pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9% en el primer semestre de 2025
En los 31 aglomerados urbanos relevados, 9,45 millones de personas viven en hogares pobres y 2,05 millones en hogares indigentes.
El índice de salarios creció 53,2% interanual, impulsado principalmente por los trabajadores no registrados. En términos acumulados desde diciembre, los ingresos avanzaron 23,7%.
Nacional-Economía26/09/2025En julio, los salarios en Argentina registraron un incremento mensual de 2,5%, con subas de 2,2% en el sector privado registrado, 2,3% en el público y 3,6% en el sector privado no registrado, según datos del Indec.
En la comparación interanual, los ingresos mostraron un alza de 53,2%, liderada por el sector informal, que se incrementó 139,7%, mientras que el sector privado registrado subió 39,8% y el público 41,3%.
Desde diciembre de 2024, los salarios acumulan un crecimiento de 23,7%, con avances de 16,2% en el privado registrado, 19,1% en el público y 57,9% en el sector no registrado.
Dentro del subsector público, los salarios nacionales subieron 0,6% mensual y 11,3% acumulado desde diciembre, mientras que los provinciales aumentaron 2,6% en julio y 22,1% desde fines de 2024, reflejando una recuperación más rápida en las administraciones provinciales.
En los 31 aglomerados urbanos relevados, 9,45 millones de personas viven en hogares pobres y 2,05 millones en hogares indigentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó oficialmente que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo ese beneficio. Desde ahora, las operaciones volverán a tributar las alícuotas anteriores: por ejemplo, la soja al 26% y el maíz al 9,5%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves un incremento del 1,88% en los haberes de octubre para jubilados y pensionados, así como en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
La economía cayó 0,1% en julio respecto a junio, mientras que en la comparación interanual creció 2,9%, con sectores que impulsaron el crecimiento y otros que lo frenaron.
La medida fue oficializada este miércoles a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Según la Secretaría de Industria y Comercio, se busca reducir trámites y dejar sin efecto programas ya dados de baja.
La petrolera Shell volvió a incrementar este lunes el precio de sus combustibles, llevando el valor de la nafta premium a $1.767 por litro. Se trata del quinto ajuste en tan solo 22 días, en un contexto de aumentos sostenidos en el sector.
La medida busca aumentar la oferta de dólares y estimular las exportaciones de carne en medio de la incertidumbre cambiaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que el Gobierno nacional eliminará temporalmente las retenciones a la exportación de todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de generar mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.
La economía cayó 0,1% en julio respecto a junio, mientras que en la comparación interanual creció 2,9%, con sectores que impulsaron el crecimiento y otros que lo frenaron.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó oficialmente que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo ese beneficio. Desde ahora, las operaciones volverán a tributar las alícuotas anteriores: por ejemplo, la soja al 26% y el maíz al 9,5%.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que las torturas previas al asesinato de Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron transmitidas en vivo por TikTok, en un grupo cerrado donde había 45 personas conectadas.
Previamente todo el personal del establecimiento recibió una capacitación en el uso del equipo, a cargo del doctor Gustavo Oggero. La incorporación del dispositivo se produjo en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita, que avanza con la disposición de desfibriladores externos automáticos en puntos estratégicos de San Lorenzo.
Un accidente de tránsito ocurrido este jueves 25 de septiembre, cerca de las 14 horas, en la intersección de calles Santa Fe y Cochabamba de Fray Luis Beltrán, dejó como saldo a dos mujeres trasladadas al Hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo.