
Salarios suben 2,5% en julio con fuerte impacto en el sector informal
El índice de salarios creció 53,2% interanual, impulsado principalmente por los trabajadores no registrados. En términos acumulados desde diciembre, los ingresos avanzaron 23,7%.
Más de 7 millones de jubilados y pensionados podrán acceder a beneficios exclusivos en los principales supermercados del país, con reintegros de hasta el 20% según el rubro y la cadena. La iniciativa busca mejorar la capacidad de compra de los beneficiarios sin generar gastos para el Estado.
Nacional-Economía30/09/2025El gobierno nacional anunció este martes un programa de descuentos que ofrece un 10% en compras generales y hasta un 20% en perfumería y productos de limpieza en comercios seleccionados.
Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó en X que la iniciativa se realiza mediante acuerdos voluntarios con bancos y cámaras empresariales, y que los beneficiarios podrían recibir reintegros de hasta $120.000 mensuales.
Entre los supermercados adheridos se encuentran Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, cada uno con condiciones específicas de reintegro y topes de compra. Los beneficiarios podrán acceder a los descuentos usando la tarjeta de débito asociada a su prestación de ANSES.
Quienes cobren sus haberes en Banco Nación recibirán un reintegro adicional del 5% en compras con BNA + MODO (tope $20.000 mensuales) y rendimientos diarios sobre saldos de hasta $500.000 (TNA 32%).
Por su parte, los titulares de Banco Galicia podrán obtener hasta un 25% de ahorro y tres cuotas sin interés, además de rendimientos diarios en cuentas FIMA (TNA 33,2%).
La medida busca favorecer tanto a los jubilados como al comercio, generando un efecto positivo en la economía.
El índice de salarios creció 53,2% interanual, impulsado principalmente por los trabajadores no registrados. En términos acumulados desde diciembre, los ingresos avanzaron 23,7%.
En los 31 aglomerados urbanos relevados, 9,45 millones de personas viven en hogares pobres y 2,05 millones en hogares indigentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó oficialmente que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo ese beneficio. Desde ahora, las operaciones volverán a tributar las alícuotas anteriores: por ejemplo, la soja al 26% y el maíz al 9,5%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves un incremento del 1,88% en los haberes de octubre para jubilados y pensionados, así como en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
La economía cayó 0,1% en julio respecto a junio, mientras que en la comparación interanual creció 2,9%, con sectores que impulsaron el crecimiento y otros que lo frenaron.
La medida fue oficializada este miércoles a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Según la Secretaría de Industria y Comercio, se busca reducir trámites y dejar sin efecto programas ya dados de baja.
La petrolera Shell volvió a incrementar este lunes el precio de sus combustibles, llevando el valor de la nafta premium a $1.767 por litro. Se trata del quinto ajuste en tan solo 22 días, en un contexto de aumentos sostenidos en el sector.
La medida busca aumentar la oferta de dólares y estimular las exportaciones de carne en medio de la incertidumbre cambiaria.
Todo comenzó alrededor de las 15:00 horas, cuando un hombre de 33 años recibió un llamado de un individuo que se presentó como “Facu Méndez”, supuesto operador de la plataforma Mercado Libre. El estafador le advirtió sobre una supuesta compra no autorizada a nombre de una mujer desconocida y le indicó que, para “resguardar su dinero”, debía realizar una transferencia bancaria.
El calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación definió las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 en todas las provincias. Las clases concluirán entre el 12 y el 26 de diciembre, según cada jurisdicción, en cumplimiento de los 190 días obligatorios fijados por el Consejo Federal de Educación.
La iniciativa del dirigente socialista busca que funcionarios del Ejecutivo y concejales se sometan a controles toxicológicos obligatorios, siguiendo el camino de provincias y municipios que ya aplican medidas similares en el país.
El caso por el asesinato de Gustavo Gutiérrez, ocurrido en San Lorenzo en diciembre de 2022, sumó un nuevo capítulo tras conocerse la sentencia dictada por el tribunal integrado por los jueces Vacca, Strólogo y Romanini.
El show será este viernes 3 de octubre en la Sala Lavardén, donde el artista argentino presentará su primer álbum solista “Espinas”, disponible en todas las plataformas digitales.