La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.

NACIONAL - SALUD16/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
coítp d enieve

A través de la Disposición 7566/2025, publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT informó que el producto “Copito de Nieve, Heladitos Secos”, identificado con los registros R.N.E. N° 04017294 y R.N.P.A. N° 04039186-04039187, no cumple con la normativa alimentaria vigente.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) detectó el producto en un comercio de Córdoba, donde se tomaron muestras que resultaron “no conformes” debido a que los números de registro exhibidos en el envase eran inexistentes.

Ante esta irregularidad, las autoridades sanitarias provinciales dispusieron la prohibición de su elaboración, publicidad, comercialización y distribución por tratarse de un producto apócrifo.

Según el INAL, el producto infringe el artículo 3° de la Ley N° 18284, el Decreto N° 2126/71 y varios artículos del Código Alimentario Argentino, al carecer de registros sanitarios y presentar rotulación falsa.

Por este motivo, la ANMAT resolvió que “Copito de Nieve” no podrá elaborarse, venderse ni distribuirse en ningún punto del país, ni en plataformas de comercio electrónico.

Te puede interesar
depilacion-laser

ANMAT prohíbe el uso y comercialización de un equipo de depilación laser

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD25/09/2025

Se trata de un equipo de depilación láser clasificado como producto médico con clase de riesgo III. La medida fue tomada luego de una inspección llevada a cabo en un centro de estética, donde se verificó que el producto en cuestión **no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias.* El centro inspeccionado tampoco pudo aportar datos de su procedencia, por lo que no es posible garantizar su seguridad y eficacia.

Lo más visto