La Academia Nacional de Medicina rechaza tratamientos de transición de género en menores y alerta por efectos irreversibles

La institución publicó una declaración oficial donde desaconseja bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugías de reasignación en niños y adolescentes. Señala riesgos para la salud, cita restricciones aplicadas en otros países y exige un abordaje integral centrado en la salud mental y las familias.

NACIONAL - SALUD21/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (51)

La Academia Nacional de Medicina difundió una declaración oficial en la que fijó postura sobre los tratamientos médicos y quirúrgicos vinculados a la transición de género en niños y adolescentes, tras recibir consultas de distintos ámbitos judiciales.

En el pronunciamiento, la institución sostuvo que, en función de sus criterios éticos y científicos, no avala el uso de bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales para masculinización o feminización del cuerpo, ni intervenciones quirúrgicas destinadas a modificar el sexo en personas menores de edad.

La Academia remarcó que este tipo de procedimientos puede implicar consecuencias físicas y psicológicas de carácter grave, algunas de ellas irreversibles, y por ello los desaconseja. También indicó que varios países que inicialmente los promovieron —como Finlandia, Suecia, Noruega, Inglaterra, los Países Bajos y distintos estados de Estados Unidos— revisaron sus políticas y optaron por restringir o suspender estas prácticas.

En el documento, el organismo planteó que la atención de niños y adolescentes con disforia de género debe realizarse mediante un enfoque integral, que involucre a las familias y cuente con un acompañamiento cercano desde los equipos de salud mental.

La declaración concluye que estas intervenciones “no son recomendables ni saludables” y enfatiza que la Institución mantiene una postura ética y científica contraria a su aplicación en menores.
El texto fue aprobado por el plenario académico en su sesión privada del 25 de septiembre de 2025.

Te puede interesar
gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.