Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Judiciales15/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Entre el 13 y 14 de noviembre de 2025 se desarrollaron en los Tribunales Provinciales las audiencias imputativas contra Alexis Z., Sebastián T., Lautaro T. y Lumila I., señalados en distintas responsabilidades dentro de una extensa organización criminal con fuerte presencia en el Cordón Industrial.

El juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dio por formalizada la imputación y resolvió:

  • Prisión preventiva efectiva hasta el 6/2/2026 para Sebastián T.
  • Prisión preventiva efectiva hasta el 6/2/2026 para Alexis Z.
  • Prisión preventiva domiciliaria hasta el 6/2/2026 para Lumila I.

La audiencia estuvo a cargo del fiscal Federico Rébola, quien atribuyó a los imputados diversos roles dentro de una organización delictiva comandada —según la investigación— por Walter G., actualmente alojado en la Unidad Penitenciaria Nº11 de Piñero.

Una organización criminal estructurada

El Ministerio Público de la Acusación sostiene que, desde al menos julio de 2023, un grupo de más de una docena de integrantes, algunos de ellos ya imputados en agosto de 2025, constituyó una asociación ilícita con cadena de mando definida, repartición de tareas y funciones estables.

El proyecto delictivo habría abarcado: Homicidios y tentativas de homicidio, Tiroteos y abusos de armas, extorsiones y amenazas, robos, usurpaciones y encubrimientos, venta de drogas al menudeo, intimidaciones públicas y ataques armados, uso de vehículos robados y arsenales ilegales. 

Las operaciones se distribuían en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá, donde la banda manejaba puntos de venta de estupefacientes, logística, transporte, recaudación y acciones violentas.

El liderazgo recaía —según la Fiscalía— en Walter G., quien impartía órdenes desde prisión por medio de visitas, teléfonos móviles y otros internos. Entre los hechos más relevantes atribuidos al mando de Walter G. se destacan los ataques contra personal del Servicio Penitenciario en 2024, con el fin de presionar por cambios en las condiciones de detención.

Roles asignados a los imputados en esta audiencia

Sebastián T. Asociación ilícita, agravado por la participación de menores de edad en carácter de miembro, en carácter de autor y en grado de consumado; Tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en grado consumado y en carácter de autor. Fue detenido el 6/11/2025 durante un allanamiento en Neuquén 300 (Capitán Bermúdez), donde se incautó: Un arma de fuego calibre .22 cargada, municiones de distintos calibres, marihuana fraccionada, dos plantas de cannabis, una planilla con anotaciones de ventas. 

Alexis Z.: por los delitos de Asociación ilícita, agravado por la participación de menores de edad en carácter de miembro, en carácter de autor y en grado de consumado.

Lautaro T.:Imputado por tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Lumila I.: Se le atribuye una maniobra extorsiva contra una familia de Capitán Bermúdez durante octubre de 2025, actuando junto a al menos tres hombres armados.
Bajo amenazas, habrían exigido el pago de una supuesta deuda por drogas, sustraído un celular y forzado entregas de dinero, una motocicleta y transferencias electrónicas.

El resto de la organización

En agosto de 2025 ya habían sido imputados:

Facundo B., Walter C., Ricardo D., Héctor G., Brian G., Marta G., Walter G., Diego K., Diego R., Osvaldo R., Evelyn R., Joana R. y Miguel R.

Los investigadores describen una estructura piramidal donde los integrantes respondían estrictamente a las órdenes de los líderes y organizadores, actuando con recursos, logística y armamento para cometer diversos delitos violentos.

PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez Detuvieron a cuatro personas sospechadas de integrar la banda del “Viejo” González

Te puede interesar
Scola

Un padre perderá su línea telefónica por acumular una importante deuda de cuota alimentaria

La Lupa Medios
Judiciales10/11/2025

La Justicia de Familia de San Lorenzo ordenó una serie de medidas estrictas contra un hombre que incumplió con el pago de la cuota alimentaria correspondiente a su hija menor de edad. Entre las disposiciones más destacadas, el tribunal determinó que el padre perderá su línea telefónica y no podrá solicitar otra hasta que regularice su situación. También se le prohibió salir del país y asistir a competencias automovilísticas en Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

Lo más visto