Un changuito en Santa Fe cuesta $704.981 y se ubica en la mitad del ranking nacional

Según un relevamiento de la consultora Analytica, la canasta de alimentos y bebidas para una familia tipo tuvo en julio un aumento del 1,5% en la provincia. El pan lactal y el azúcar encabezaron las subas, mientras que la lata de choclo y el dulce de leche registraron bajas en varias jurisdicciones.

Nacional-Economía15/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Changuito
Changuito

La consultora Analytica realizó un relevamiento sobre el costo de un changuito de supermercado en todo el país, comparando precios de los mismos productos y marcas en 25 regiones, incluida Santa Fe.

El estudio determinó que, en julio, completar esta compra mensual típica de alimentos y bebidas para una familia de clase media dos adultos y dos menores costó en la provincia $704.981, lo que la ubica en el puesto 19 del ranking nacional.

Costo chanquito por provincia Analytica

El informe reveló una diferencia de precios del 11% entre la provincia más cara, Santa Cruz ($769.319), y la más barata, Misiones ($691.579). En el sur, Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188) completan la lista de las más caras, mientras que en el norte, Formosa ($693.746) y Chaco ($693.219) se suman a las más accesibles.

En Santa Fe, el incremento mensual fue del 1,5%, según la consultora, por encima de Santa Cruz (+0,7%) y Misiones (+1,0%), pero por debajo de Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%), las provincias con mayores subas. Comparado con el 27 de junio, Catamarca sumó $34.000, Corrientes $29.927 y Jujuy $28.213, mientras que en Santa Cruz el alza fue de $4.997.

Los productos con mayor aumento a nivel nacional fueron el pan lactal, que en la mayoría de las provincias subió más del 5%, y el azúcar, que trepó entre 3% y 5% en casi todo el país, salvo en Córdoba (+1,3%) y Misiones (+7,6%).

El café instantáneo y las supremas de pollo también mostraron incrementos, aunque más moderados en la Patagonia. En contraste, la lata de choclo y el dulce de leche bajaron de precio en varias jurisdicciones.

Según el Indec, la inflación de julio fue del 1,9% y acumuló un 36,6% interanual. El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó en igual proporción que el índice general.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

La Lupa Medios
Nacional-Economía11/08/2025

De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.

vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $ 1,5 billones (US$ 1.163 millones) superó expectativas previas

La Lupa Medios
Nacional-Economía03/08/2025

Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

Lo más visto
image - 2025-08-15T183201.887

Milei llamó a “devorar al kirchnerismo en las urnas” en el lanzamiento de campaña en La Plata

La Lupa Medios
Politíca15/08/2025

En un encendido acto en el club Atenas de La Plata, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. El mandatario centró su mensaje en duras críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, a quienes acusó de haber convertido a la provincia de Buenos Aires en un “reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada”.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 19.00.56

Explosión en un taller de Fray Luis Beltrán: un hombre murió y otro está grave

La Lupa Medios
Policiales15/08/2025

Ocurrió cerca de las 18 horas, cuando un compresor de aire explotó mientras dos hombres realizaban trabajos de soldadura en un taller de herrería ubicado en calle Pueyrredón al 130, en Fray Luis Beltrán. Como consecuencia del siniestro, Matías Godoy perdió la vida en el lugar, mientras que su compañero sufrió heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.