El Gobierno eliminó 71 regulaciones para “bajar la burocracia y simplificar el comercio”

La medida fue oficializada este miércoles a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Según la Secretaría de Industria y Comercio, se busca reducir trámites y dejar sin efecto programas ya dados de baja.

Nacional-Economía24/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Precios Justos

El Gobierno nacional anunció la eliminación de 71 normas que regulaban distintos aspectos del comercio en la Argentina. La decisión, oficializada mediante la Resolución 357/2025, tiene como objetivo “reducir la burocracia” y simplificar las relaciones de consumo.

De acuerdo con la Secretaría de Industria y Comercio, muchas de esas normas ya no tenían aplicación porque estaban ligadas a programas que dejaron de existir, como Precios Justos, la Ley de Góndolas, El Mercado en tu Barrio o el COPREC, un organismo de conciliación en defensa del consumidor que había sido cerrado.

Entre los puntos alcanzados se incluyen resoluciones que fijaban precios máximos durante la pandemia, controles sobre la producción de insumos de la construcción, regulaciones sobre combustibles y pedidos de información a productores de distintos sectores.

“Varias de estas medidas tenían más de 50 años y ya no cumplían ninguna función”, explicaron desde la Secretaría de Industria y Comercio.

Con esta decisión, ya se derogaron más de 170 normas “para transparentar el comercio interno y favorecer la competencia”.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
Lo más visto