
El Gobierno elimina las retenciones para la carne bovina y avícola hasta el 31 de octubre
La medida busca aumentar la oferta de dólares y estimular las exportaciones de carne en medio de la incertidumbre cambiaria.
La petrolera Shell volvió a incrementar este lunes el precio de sus combustibles, llevando el valor de la nafta premium a $1.767 por litro. Se trata del quinto ajuste en tan solo 22 días, en un contexto de aumentos sostenidos en el sector.
Nacional-Economía23/09/2025La petrolera Shell volvió a incrementar este lunes el precio de sus combustibles, llevando el valor de la nafta premium a $1.767 por litro. Se trata del quinto ajuste en tan solo 22 días, en un contexto de aumentos sostenidos en el sector.
De acuerdo con los valores exhibidos en los surtidores, la evolución del precio de la nafta premium durante septiembre fue la siguiente:
La suba se conoció directamente en las estaciones de servicio, ya que la compañía no emitió un comunicado oficial sobre el incremento.
La medida busca aumentar la oferta de dólares y estimular las exportaciones de carne en medio de la incertidumbre cambiaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que el Gobierno nacional eliminará temporalmente las retenciones a la exportación de todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de generar mayor oferta de dólares en el mercado cambiario.
El blue trepó a $1520 y el dólar cripto se mantuvo por encima de los $1550. Desde Córdoba, Milei adjudicó la tensión financiera al “pánico político” y ratificó el rumbo económico acordado con el FMI.
El proyecto fue aprobado por 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. La iniciativa obtuvo incluso más respaldo que en la media sanción de julio.
El vocero presidencial advirtió que, tras el rechazo de los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, cubrir estas leyes implicaría suspender el presupuesto del Congreso, recortar planes sociales o cortar subsidios energéticos.
El organismo difundió la canasta de crianza de agosto de 2025, que mide los gastos en bienes, servicios y cuidados para niños y niñas de hasta 12 años.
Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 33,6% interanual. El rubro con mayor incremento mensual fue Transporte (3,6%), mientras que Prendas de vestir y calzado registró una baja de 0,3%.
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.
Un grave hecho de violencia conmocionó este lunes por la mañana en San Lorenzo. Una mujer de 32 años denunció a su propio hermano, de 40, como autor del incendio intencional de su vivienda ubicada en Díaz Vélez al 4300.
La víctima, un joven de 25 años, relató que mientras estaba en su vivienda junto a su hija menor escuchó al menos cinco detonaciones. Al salir, encontró el portón de su garaje con dos impactos de bala, además de varias vainas servidas en la vereda y una nota amenazante escrita a mano.
El corte se llevará adelnate en el horario de 14:00 a 15:00.
Los ocupantes del vehículo se encontraban pescando cuando comenzó el fuego, por lo que se desconocen las causas del siniestro.
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.