El ciclo lectivo 2025 ya tiene fecha de cierre en todo el país

El calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación definió las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 en todas las provincias. Las clases concluirán entre el 12 y el 26 de diciembre, según cada jurisdicción, en cumplimiento de los 190 días obligatorios fijados por el Consejo Federal de Educación.

Educación29/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases
clases

El calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación definió las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 en todas las provincias. Las clases concluirán entre el 12 y el 26 de diciembre, según cada jurisdicción, en cumplimiento de los 190 días obligatorios fijados por el Consejo Federal de Educación.

Las primeras en terminar serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, donde el ciclo finalizará el viernes 12 de diciembre.

En el otro extremo, La Pampa será la última en cerrar, con fecha prevista para el 26 de diciembre.

Entre las que finalizarán más tarde también figuran la provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta, el 22 de diciembre. Por su parte, Santa Cruz cerrará el 18 de diciembre, mientras que la mayoría de las jurisdicciones —entre ellas CABA, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Chaco— lo hará el 19 de diciembre.

Fechas de fin de clases por provincia

12 de diciembre: Catamarca, Jujuy, Santa Fe.
18 de diciembre: Santa Cruz.
19 de diciembre: CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.
22 de diciembre: Buenos Aires, Misiones, Salta.
26 de diciembre: La Pampa.

Los feriados que restan en el año

El calendario contempla además los últimos feriados de 2025, que impactarán en la organización del cierre escolar:

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
21 de noviembre: Feriado puente.
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.

Desde la Secretaría de Educación destacaron que el diseño del calendario buscó equilibrar los períodos de cursada, el receso invernal y los feriados nacionales, garantizando el cumplimiento de los 190 días de clase.

Así, las escuelas de todo el país se preparan para cerrar un año lectivo completo, que dará paso a las vacaciones de verano en cada región.

Con información de: La Capital

Te puede interesar
SM-paro-docentes-universitarios-240522

CONADU definió paro nacional y marcha federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

La Lupa Medios
Educación09/09/2025

La medida contempla un paro nacional el día posterior al eventual veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación. Además, el gremio confirmó que impulsará junto al Frente Sindical Universitario la convocatoria a una Marcha Federal en coincidencia con la sesión parlamentaria que, en ese caso, debería tratar el decreto presidencial.

Lo más visto
Benvenutto-Lucente-Otorola

El Senado santafesino aprobó en bloque pliegos judiciales: Lucente y Benvenutto entre los nuevos jueces

La Lupa Medios
Judiciales28/09/2025

En una sesión de la Asamblea Legislativa celebrada este jueves, el Senado de Santa Fe aprobó por unanimidad y de manera simbólica los pliegos de 88 magistrados y funcionarios que pasarán a integrar el Poder Judicial de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Acuerdos, busca cubrir vacantes críticas y reforzar el funcionamiento del sistema judicial. Dentro de esas designaciones se encuentran nombres relevantes para la región de San Lorenzo.