En julio, el INDEC calculó que una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre

El organismo informó que la Canasta Básica Total subió 1,9% en el mes y acumula un incremento de 12,2% en lo que va del año. La Canasta Alimentaria mostró la misma variación mensual.

Nacional-Economía14/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Canasta Básica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en julio una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.149.353 para no ser pobre.

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,9% respecto de junio y acumuló en lo que va del año una suba de 12,2%. En la comparación interanual, la CBT creció 27,6%.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) también subió 1,9% en julio. Este indicador registró un alza interanual del 27,0% y un incremento acumulado del 14,7% en 2025.

En julio, un hogar de tres personas necesitó $915.019 para cubrir la CBT y $410.322 para alcanzar la CBA. Una familia tipo requirió $515.405 para la CBA y $1.149.353 para la CBT.

Un hogar de cinco integrantes necesitó $542.093 para la CBA y $1.208.866 para la CBT.

El relevamiento oficial destacó que las dos canastas subieron al mismo ritmo que la inflación general de julio. En la comparación interanual, ambas quedaron por debajo del índice de precios al consumidor, que fue del 36,6%.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

La Lupa Medios
Nacional-Economía11/08/2025

De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.

vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $ 1,5 billones (US$ 1.163 millones) superó expectativas previas

La Lupa Medios
Nacional-Economía03/08/2025

Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

Lo más visto