En julio, el INDEC calculó que una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre

El organismo informó que la Canasta Básica Total subió 1,9% en el mes y acumula un incremento de 12,2% en lo que va del año. La Canasta Alimentaria mostró la misma variación mensual.

Nacional-Economía14/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Canasta Básica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en julio una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.149.353 para no ser pobre.

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,9% respecto de junio y acumuló en lo que va del año una suba de 12,2%. En la comparación interanual, la CBT creció 27,6%.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) también subió 1,9% en julio. Este indicador registró un alza interanual del 27,0% y un incremento acumulado del 14,7% en 2025.

En julio, un hogar de tres personas necesitó $915.019 para cubrir la CBT y $410.322 para alcanzar la CBA. Una familia tipo requirió $515.405 para la CBA y $1.149.353 para la CBT.

Un hogar de cinco integrantes necesitó $542.093 para la CBA y $1.208.866 para la CBT.

El relevamiento oficial destacó que las dos canastas subieron al mismo ritmo que la inflación general de julio. En la comparación interanual, ambas quedaron por debajo del índice de precios al consumidor, que fue del 36,6%.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Benvenutto-Lucente-Otorola

El Senado santafesino aprobó en bloque pliegos judiciales: Lucente y Benvenutto entre los nuevos jueces

La Lupa Medios
Judiciales28/09/2025

En una sesión de la Asamblea Legislativa celebrada este jueves, el Senado de Santa Fe aprobó por unanimidad y de manera simbólica los pliegos de 88 magistrados y funcionarios que pasarán a integrar el Poder Judicial de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Acuerdos, busca cubrir vacantes críticas y reforzar el funcionamiento del sistema judicial. Dentro de esas designaciones se encuentran nombres relevantes para la región de San Lorenzo.