El Gobierno elimina las retenciones para la carne bovina y avícola hasta el 31 de octubre

La medida busca aumentar la oferta de dólares y estimular las exportaciones de carne en medio de la incertidumbre cambiaria.

Nacional-Economía23/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Retenciones carne bobina

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que las retenciones para la carne bovina y avícola serán eliminadas hasta el 31 de octubre. La decisión se enmarca en una estrategia del Gobierno para reforzar las reservas del Banco Central y promover mayores ingresos de divisas.

Según Adorni, la medida alcanza a todos los cortes de carne bovina —ternero, novillito, novillo, vaquillona, vaca y toro— y a la carne avícola, incluyendo pollo parrillero, pollo de campo, gallina, pavo, pato, codorniz, faisán y guinea.

La quita de retenciones estará vigente hasta la fecha indicada o hasta que se alcancen las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior por un total de US$7.000 millones.

Desde el sector agroexportador valoraron la medida, aunque remarcaron la necesidad de contar con reglas claras y previsibles para planificar las ventas y las inversiones.

La iniciativa del Ejecutivo se presenta como un incentivo para que los productores aceleren las operaciones de exportación y contribuyan a incrementar la oferta de dólares en el mercado local.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.