La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 17,3% en lo que va del año

El INDEC informó que los precios al consumidor mantuvieron el ritmo de suba respecto al mes de junio. Recreación y cultura encabezó los principales incrementos, seguida por transporte, mientras que la de menor, fue Prendas de vestir y calzado (-0,9%)

Nacional-Economía13/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
supermercados
supermercados

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que fue del 1,9% a nivel nacional.

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año asciende al 17,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 36,6%. Mientras que en el mes anterior, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), impulsado por subas en transporte público y en el funcionamiento de equipos de transporte personal.

La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), por incrementos en verduras, tubérculos y legumbres, carnes y derivados, y pan y cereales en gran parte del país. En Patagonia, en cambio, la mayor incidencia correspondió a Transporte (2,8%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

A nivel de categorías, los precios Estacionales (4,1%) encabezaron el incremento, seguidos por los Regulados (2,3%) y el IPC Núcleo (1,5%).

Te puede interesar
Lo más visto
Benvenutto-Lucente-Otorola

El Senado santafesino aprobó en bloque pliegos judiciales: Lucente y Benvenutto entre los nuevos jueces

La Lupa Medios
Judiciales28/09/2025

En una sesión de la Asamblea Legislativa celebrada este jueves, el Senado de Santa Fe aprobó por unanimidad y de manera simbólica los pliegos de 88 magistrados y funcionarios que pasarán a integrar el Poder Judicial de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Acuerdos, busca cubrir vacantes críticas y reforzar el funcionamiento del sistema judicial. Dentro de esas designaciones se encuentran nombres relevantes para la región de San Lorenzo.