
Un informe revela que desde 2014 los nacimientos descendieron de 770 mil a 460 mil anuales. La disminución se relaciona con factores sociales, económicos y culturales.
Con más de 180 mil casos confirmados de dengue y cerca de 130 muertes durante esta temporada, la medida busca facilitar el acceso a aerosoles, cremas, sprays y geles repelentes tanto para importadores como para adquisiciones particulares mediante servicios de entrega puerta a puerta.
NACIONAL - SALUD04/04/2024En respuesta a la epidemia de dengue que afecta al país, el gobierno anunció este jueves la suspensión temporal por 30 días de la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos.
Con más de 180 mil casos confirmados de dengue y cerca de 130 muertes durante esta temporada, la medida busca facilitar el acceso a aerosoles, cremas, sprays y geles repelentes tanto para importadores como para adquisiciones particulares mediante servicios de entrega puerta a puerta.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta excepción abarcará tanto el régimen general de importadores con despachos a plaza como el régimen particular, permitiendo a las personas comprar estos productos en el exterior a través de servicios de mensajería sin necesidad de trámites adicionales ante la ANMAT.
Además, se destacó que desde el inicio de la gestión se han implementado diversas medidas para simplificar la importación de repelentes, como la eliminación de sistemas de autorización previa, la reducción del plazo de pago y la suspensión de ciertos impuestos.
El ministro de Salud, Mario Russo, aseguró que en las próximas dos semanas se resolverá la escasez de repelentes en el mercado local, ya que los fabricantes han aumentado su capacidad de producción y se han implementado medidas para facilitar la importación de estos productos.
Un informe revela que desde 2014 los nacimientos descendieron de 770 mil a 460 mil anuales. La disminución se relaciona con factores sociales, económicos y culturales.
El organismo respondió a las denuncias sobre pagos excesivos en la compra de lentes para cirugías de cataratas y destacó que el sistema vigente garantiza cobertura gratuita y trazabilidad de los insumos.
La medida fue tomada luego de detectar que se trataba de un producto ilegal sin registro sanitario y falsamente rotulado.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
El organismo lanzó una alerta preventiva por el lote L25114, tras detectarse la presencia de gusanos en envases entregados en escuelas del municipio de Rojas, Buenos Aires.
La vacunación gratuita se aplicará únicamente en las zonas endémicas del país, mientras que los viajeros al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados.
Reclaman un aumento salarial inmediato, la sanción urgente de la emergencia pediátrica y rechazan los copagos aplicados por la obra social estatal.
El Ministerio de Salud convocó a 141 profesionales a rendir nuevamente el examen de residencias médicas y denunció penalmente a los involucrados en el fraude. La nueva instancia será el 7 de agosto.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.