
Los senadores nacionales cobrarán más de 10 millones de pesos desde noviembre
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Tras conocerse una inflación de 4,7% de precios en el último mes, y pactar un aumento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil, el presidente convocó a dirigentes políticos con el fin de controlar los aumentos.
Nacional17/03/2022"El Presidente nos planteó que el lunes va a hacer una convocatoria para empezar a conversar toda esta situación y encontrar un tránsito hacia la formalización de acuerdos que permitan en nuestro país ir bajando el proceso inflacionario que viene deteriorando día a día los ingresos de los trabajadores, jubilados y todos los sectores tienen ingresos fijos", dijo uno de los cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer.
"El lunes vamos a estar convocados la CGT, empresarios y CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) para poder encontrar caminos que nos permitan ir transitando hacia lo que puede ser un futuro acuerdo", indicó Daer a los periodistas en Casa Rosada, y aclaró: "No discutimos pautas para el lunes, salió del propio Presidente que nos iba a llamar (ese día) para convocarnos y empezar a conversar estos temas".
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja celebró también "la convocatoria del Presidente a este diálogo, a esta construcción", y se mostró "convencido en trabajar en conjunto los problemas del país y enfrentar estos problemas globales" generados a partir de la pandemia del coronavirus y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania "para darle previsibilidad al país" y que permita "mayor inversión y crecimiento".
"Si podemos crecer la producción, abastecer mejor el mercado interno y exportar más el crecimiento será menos penoso para resolver los problemas internos y los de deuda que la Argentina tiene", indicó Funes de Rioja.
"Esta convocatoria del Presidente la esperamos con mucho interés para poder dialogar, construir y para ir removiendo los obstáculos que hicieron durante décadas crónicas a la inflación", señaló el industrial, que se "agrava hoy por las circunstancias internacionales", y remarcó que ese futuro encuentro "es un punto de inflexión y la oportunidad de un diálogo".
Por su parte, el secretario general de la CTA, el diputado nacional oficialista Hugo Yasky, manifestó que "el Presidente anunció su voluntad de hablar con cada uno de los referentes del empresariado y de las centrales" que forman parte del Consejo del Salario, y admitió que "la preocupación es contener el aumento de los precios".
Para Yasky, hay que "generar un tipo de acuerdo que permita transversalizar entre el sector empresario, trabajadores y Gobierno para algunas medidas que se puedan tomar", y sentenció: "Estamos urgidos en encontrar un camino de solución".
Fuente: Télam
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que, en mayo de 2025, se destruyeron 4.800 puestos de trabajo en el sector público, lo que eleva a 184.000 la cantidad de empleos estatales perdidos desde noviembre de 2023.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó la Resolución 1196/2025 que permitirá a estos camiones de gran porte transitar por casi todas las rutas argentinas para reducir los costos logísticos.
La Justicia norteamericana frenó la orden de traspasar la mayoría accionaria de la petrolera y permitió que el país avance con la apelación. El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará la postura argentina como “amicus curiae”.
El Ministerio de Seguridad Nacional presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que tendrá alcance en todo el país y estará orientado a desarticular organizaciones criminales y delitos complejos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria descubrió el intento de contrabando en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando la tripulante se disponía a viajar a Miami. Tras el hallazgo, la Justicia le prohibió salir del país y ella días después renunció a su cargo.
El jefe de Estado convocó a legisladores de La Libertad Avanza y aliados para consolidar los votos necesarios en Diputados y mantener el rechazo a dos leyes clave.
Un informe privado advierte que las reservas brutas actuales representan solo el 54% del nivel estimado como adecuado y que el país se ubica por debajo de Chile, Brasil y Uruguay en la comparación regional.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.