
Pronostican una semana con calor, viento y posibles tormentas en la región
Hoy lunes se mantendrán las buenas condiciones de tiempo, mientras que desde mañana martes se prevé inestabilidad en el centro y sur provincial.

Hoy lunes se mantendrán las buenas condiciones de tiempo, mientras que desde mañana martes se prevé inestabilidad en el centro y sur provincial.

Tormentas aisladas de variada intensidad, con lluvias abundantes, ráfagas fuertes y posible caída de granizo durante la mañana de este viernes en San Lorenzo y la región.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas de variada intensidad que afectarán a toda la provincia. Se esperan lluvias abundantes, ráfagas, granizo y actividad eléctrica, principalmente entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Un frente frío avanza sobre la región y traerá inestabilidad, lluvias y ráfagas intensas en los próximos días.

Se esperan lluvias y tormentas aisladas durante la jornada de viernes, con actividad eléctrica y ráfagas de viento; el sábado y domingo traerán cielos más despejados y temperaturas agradables.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé inestabilidad desde la noche del sábado y durante la madrugada del domingo. Antes del cambio de tiempo, se esperan altas temperaturas que podrían superar los 30 grados.

El sábado se esperan las temperaturas más altas del fin de semana, con máximas de 29°C a 35°C de sur a norte provincial, mientras que desde la noche comenzarán a registrarse tormentas aisladas que se extenderán hasta el domingo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por tormentas fuertes que afectará a la región este sábado, principalmente durante la tarde y la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta para nuestra región y gran parte de la provincia, que se extenderá desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes.

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta por un sistema de mal tiempo que afectará a toda la provincia de Santa Fe desde la madrugada del sábado 30 de agosto hasta el lunes. Se esperan lluvias abundantes que podrían superar los 90 milímetros, vientos intensos y ocasional caída de granizo.

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) advirtió que, a partir de la tarde-noche del lunes 18 de agosto, comenzarán a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas en toda la provincia de Santa Fe.

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble alerta amarilla por tormentas y vientos intensos que afectarán a Rosario y los departamentos del sur de la provincia durante la madrugada del miércoles 16 de julio.

Durante este lunes, el país registró marcas extremas de frío tras la llegada de la intensa ola polar, que afectó principalmente a la Patagonia, y a otras partes de la Argentina, donde se registraron nevadas poco comunes este domingo.

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.

El Centro de Monitoreo Meteorológico Climático (CMMC) de Granadero Baigorria emitió una alerta de vigilancia activa para toda la provincia de Santa Fe, ante la probabilidad de tormentas aisladas de variada intensidad desde este viernes y hasta el domingo.

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta para las próximas horas de este viernes y la jornada del sábado. Se espera la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad durante la mañana del sábado.

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo ante la posibilidad de tormentas de variada intensidad en el departamento San Lorenzo y otras zonas del sur de la provincia para la mañana de este lunes. Según el SMN, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", las cuales podrían estar acompañadas de caída de granizo, actividad eléctrica intensa, abundante caída de agua en cortos períodos y fuertes ráfagas de viento.

La “lluvia negra” es consecuencia directa de los devastadores incendios forestales que están ocurriendo en el norte de Sudamérica, principalmente en Brasil y Bolivia. Estas partículas nocivas se desplazan en densas columnas de humo que, al interactuar con frentes fríos, generan lluvias contaminadas. En nuestro país, el humo de estos incendios ya ha alcanzado la atmósfera, y se espera que el fenómeno afecte especialmente a las regiones del norte y centro del país durante el fin de semana, debido a las condiciones atmosféricas inestables.

El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia está afectando la visibilidad en la provincia de Santa Fe y en otras regiones del norte y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia, emitida este domingo, indica que la visibilidad estará reducida desde esta noche y durante todo el lunes. El fenómeno, que también afecta a Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, podría generar inconvenientes en la vida diaria debido a la escasa visibilidad.

Los departamentos de Rosario, Constitución, Iriondo y San Lorenzo, junto con otras localidades de la región, estarán bajo esta alerta de nivel amarillo. Se prevé que estas áreas se verán afectadas por precipitaciones abundantes, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

El Servicio Meteorológico informó que la advertencia es de nivel amarillo y abarca a toda la provincia de Santa Fe. En nuestra región entrará en vigente durante la madrugada y la mañana del jueves.

El siniestro ocurrió esta madrugada en Congreso al 700 en San Lorenzo. Bomberos Zapadores, CREC y SIES intervinieron para asistir al conductor, que fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos.

El joven tenista de 17 años, actualmente ubicado en el puesto 32 del ranking mundial junior, será distinguido con el Diploma de Honor por su destacada trayectoria y por los logros obtenidos en el tenis nacional e internacional.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Un joven denunció que intentaron sustraerle el celular y la billetera. La policía logró detener a los tres sospechosos tras una corta persecución.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.