
El Senado dio media sanción al proyecto que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que, en mayo de 2025, se destruyeron 4.800 puestos de trabajo en el sector público, lo que eleva a 184.000 la cantidad de empleos estatales perdidos desde noviembre de 2023.
Nacional20/08/2025El organismo indicó que la caída mensual en la administración pública fue acompañada por una reducción del 0,3% en los salarios, mientras que en el sector privado formal se sumaron 6.000 empleos.
En total, se perdieron 20.000 puestos registrados en mayo, lo que representa un retroceso del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior.
De acuerdo con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), actualmente hay unos 10,1 millones de trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, que incluyen empleo en el sector privado, público y en casas particulares.
El IIEP también advirtió sobre la fuerte caída del poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que retrocedió un 0,5% en julio de 2025.
Entre noviembre de 2023 y julio de este año, el salario mínimo real perdió un 32%, quedando en un nivel más bajo que el de septiembre de 2001 y con un deterioro del 62% respecto del máximo alcanzado en 2011.
Según el informe, las fluctuaciones en el empleo asalariado formal se estabilizaron en el primer semestre de 2025, aunque sin recuperar las pérdidas registradas en los meses anteriores.
El centro de investigación recordó que la administración Milei inició un proceso de ajuste en diciembre de 2023 que derivó en una contracción sostenida tanto en puestos como en ingresos del sector público.
Con información de la Agencia Noticias Argentina
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
El plan incluye el endurecimiento de las penas, la ampliación de delitos imprescriptibles y la federalización del sistema acusatorio. A partir de esta iniciativa, los adolescentes desde los 13 años podrían ser juzgados penalmente.
El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.
Durante la reunión abordaron la situación económica, social y política del país. También analizaron el contexto internacional y planificaron la estrategia de cara a las elecciones de octubre.
El anuncio se da en un contexto de fuerte crecimiento: en lo que va de 2025, las ventas de autos nuevos alcanzaron los mejores niveles desde 2018. Frente a esta demanda, la DNRPA aseguró que existe disponibilidad suficiente en todas las jurisdicciones.
La Policía de la provincia de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina y la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
La comisión se reúne hoy a las 16 horas. También fueron convocados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y empresarios vinculados a la criptomoneda.
La Fuerza Aérea retiró un objeto metálico encontrado en Puerto Tirol, que representaba riesgo por posible toxicidad.
El sábado se esperan las temperaturas más altas del fin de semana, con máximas de 29°C a 35°C de sur a norte provincial, mientras que desde la noche comenzarán a registrarse tormentas aisladas que se extenderán hasta el domingo.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta. El detenido forma parte de la banda de Fran Riquelme.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130 % respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
El presidente Javier Milei visitó por primera vez la ciudad de Santa Fe desde que asumió su mandato, en el marco de una recorrida de campaña junto a su hermana, Karina Milei, y la diputada nacional Romina Diez, para respaldar al candidato a diputado Agustín Pellegrini.
Personal de la Policía de Investigaciones y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe trabajaron en tres allanamientos en una causa por microtráfico. También secuestraron cuadros alusivos del personaje cinematográfico Tony Montana.