Los senadores nacionales cobrarán más de 10 millones de pesos desde noviembre

El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.

Nacional21/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Senado de la Nación
Senado de la Nación

Las dietas de los senadores nacionales volverán a aumentar y, a partir de noviembre, alcanzarán los 10,2 millones de pesos brutos mensuales. La suba responde a la última actualización paritaria de los trabajadores legislativos, que impacta de manera directa en los haberes de los legisladores.

El esquema vigente fue aprobado en abril de 2024, cuando oficialismo y oposición votaron sin debate un sistema que ata sus sueldos al de los empleados del Congreso. Desde entonces, los haberes se calculan en base a 4.000 módulos, que incluyen dieta, gastos de representación y desarraigo. Con el nuevo valor del módulo en $2.554,84, la remuneración superará los diez millones de pesos.

En junio, la vicepresidenta Victoria Villarruel autorizó a los senadores a renunciar parcial o totalmente al aumento. Una parte lo hizo, principalmente desde la UCR, el PRO, La Libertad Avanza y partidos provinciales. En cambio, la mayoría del interbloque Unión por la Patria mantuvo la actualización, con algunas excepciones.

Actualmente, los sueldos de los senadores se ubican entre 9 y 9,5 millones de pesos brutos, dependiendo de si cada legislador adhirió o no a la suba anterior. Con el nuevo ajuste, la cifra superará los 10,2 millones.

Con información de Infobae y Senado de la Nación 

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto