
El Senado dio media sanción al proyecto que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó la Resolución 1196/2025 que permitirá a estos camiones de gran porte transitar por casi todas las rutas argentinas para reducir los costos logísticos.
Nacional20/08/2025El anuncio fue realizado por Federico Sturzenegger, quien remarcó que la nueva normativa marca un cambio de paradigma en materia de transporte y elimina trabas que durante años encarecieron el traslado de mercaderías en el país.
La Resolución 1196/2025 autoriza la libre circulación de bitrenes en toda la red vial nacional, con el objetivo de simplificar regulaciones y mejorar la competitividad de la producción.
Hasta ahora, los bitrenes solo podían circular en poco más del 26% de las rutas nacionales y, en la provincia de Buenos Aires, apenas el 11% estaba habilitado. Además, se exigían permisos individuales que demoraban meses en aprobarse, lo que limitaba la operatoria del sector logístico.
Con el nuevo esquema, estos vehículos podrán transitar sin restricciones horarias ni autorizaciones previas, salvo en algunos tramos puntuales de curvas cerradas en zonas montañosas o en puentes con capacidad limitada, donde regirá la misma normativa que para cualquier camión convencional.
Los bitrenes pueden alcanzar los 30 metros de largo y transportar entre 60 y 75 toneladas, lo que permite reducir la cantidad de viajes, optimizar el uso de combustible y disminuir las emisiones. “Menores costos significan mayor productividad y libertad para crecer”, sostuvo Sturzenegger al dar a conocer la medida.
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
El plan incluye el endurecimiento de las penas, la ampliación de delitos imprescriptibles y la federalización del sistema acusatorio. A partir de esta iniciativa, los adolescentes desde los 13 años podrían ser juzgados penalmente.
El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.
Durante la reunión abordaron la situación económica, social y política del país. También analizaron el contexto internacional y planificaron la estrategia de cara a las elecciones de octubre.
El anuncio se da en un contexto de fuerte crecimiento: en lo que va de 2025, las ventas de autos nuevos alcanzaron los mejores niveles desde 2018. Frente a esta demanda, la DNRPA aseguró que existe disponibilidad suficiente en todas las jurisdicciones.
La Policía de la provincia de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina y la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
La comisión se reúne hoy a las 16 horas. También fueron convocados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y empresarios vinculados a la criptomoneda.
La Fuerza Aérea retiró un objeto metálico encontrado en Puerto Tirol, que representaba riesgo por posible toxicidad.
El sábado se esperan las temperaturas más altas del fin de semana, con máximas de 29°C a 35°C de sur a norte provincial, mientras que desde la noche comenzarán a registrarse tormentas aisladas que se extenderán hasta el domingo.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta. El detenido forma parte de la banda de Fran Riquelme.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130 % respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
El presidente Javier Milei visitó por primera vez la ciudad de Santa Fe desde que asumió su mandato, en el marco de una recorrida de campaña junto a su hermana, Karina Milei, y la diputada nacional Romina Diez, para respaldar al candidato a diputado Agustín Pellegrini.
Personal de la Policía de Investigaciones y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe trabajaron en tres allanamientos en una causa por microtráfico. También secuestraron cuadros alusivos del personaje cinematográfico Tony Montana.