Estados Unidos suspendió la entrega del 51% de YPF y la Argentina podrá apelar

La Justicia norteamericana frenó la orden de traspasar la mayoría accionaria de la petrolera y permitió que el país avance con la apelación. El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará la postura argentina como “amicus curiae”.

Nacional15/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Bandera de YPF

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden que obligaba a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago en el juicio por la estatización de la compañía. La medida, dictada por un panel de tres juezas, permite que el país avance con la apelación sin transferir la mayoría accionaria de la petrolera estatal.

La jueza Loretta Preska había resuelto a fines de junio que el Estado nacional cancelara la condena de US$ 16.100 millones más intereses con la entrega de esas acciones. Mientras que la defensa argentina presentó un recurso solicitando el “stay” de la orden, que había sido concedido de forma temporaria a mediados de julio, y ahora fue confirmado por la Cámara de Apelaciones.

Según informó la Procuración del Tesoro de la Nación, el fallo también autoriza la participación como “amicus curiae” del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que respaldó la postura del gobierno. “Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”, indicó el organismo.

La resolución judicial se limita a la suspensión de la entrega de acciones, sin alterar el curso de la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023, que ordena el pago de la millonaria indemnización a Burford Capital, principal beneficiario del fallo. El caso se inició en 2015 y no cuestiona la potestad de expropiar, sino el incumplimiento de la Oferta Pública de Adquisición prevista en el estatuto de YPF.

Mientras tanto, la Argentina también pidió a la jueza Preska suspender el proceso de discovery para evitar la entrega de información financiera y de activos que podría ser utilizada para embargos en caso de una derrota definitiva. Este planteo sigue pendiente de resolución.

Con información de la Agencia Noticias Argentinas 

Te puede interesar
Lo más visto
image - 2025-08-15T183201.887

Milei llamó a “devorar al kirchnerismo en las urnas” en el lanzamiento de campaña en La Plata

La Lupa Medios
Politíca15/08/2025

En un encendido acto en el club Atenas de La Plata, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. El mandatario centró su mensaje en duras críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, a quienes acusó de haber convertido a la provincia de Buenos Aires en un “reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada”.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 19.00.56

Explosión en un taller de Fray Luis Beltrán: un hombre murió y otro está grave

La Lupa Medios
Policiales15/08/2025

Ocurrió cerca de las 18 horas, cuando un compresor de aire explotó mientras dos hombres realizaban trabajos de soldadura en un taller de herrería ubicado en calle Pueyrredón al 130, en Fray Luis Beltrán. Como consecuencia del siniestro, Matías Godoy perdió la vida en el lugar, mientras que su compañero sufrió heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.