Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

Provincial27/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image - 2025-08-27T100229.025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

El dictamen de mayoría, impulsado por Unidos y Frente de la Esperanza, establece:

“La provincia no establece religión oficial, asegura la distinción entre el orden civil y el religioso. La relación entre el Estado, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

Un cambio histórico

La Constitución vigente, sancionada en 1962, fijaba en su artículo 3 que “la religión de la provincia es la católica, apostólica y romana, a la que se prestará su protección más decidida”. Esa cláusula será eliminada por considerarse anacrónica, incluso por la propia Iglesia.

La ley que habilitó la reforma, votada en diciembre, había marcado como objetivo “eliminar la confesionalidad del Estado y reafirmar la separación entre el orden civil y cualquier orden religioso”.

Posturas encontradas

Durante el debate, los distintos partidos fijaron posiciones diversas:

  • El PRO reconoció “la contribución histórica de la Iglesia católica”.
  • El socialismo planteó simplemente: “El Estado es laico”.
  • El Frente Nacional y Popular (con Marcelo Lewandowski) y el bloque de Amalia Granata también valoraron la importancia histórica de la Iglesia.
  • La Libertad Avanza la mencionó de forma expresa, mientras que el radicalismo y el espacio UNO, conducido por el pastor Walter Ghione, no lo hicieron.

Opiniones académicas y jurídicas

Instituciones como el Instituto de Derecho Eclesiástico de la UCA y el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) hicieron llegar sus propuestas, la última muy cercana al texto que finalmente se aprobará.

De este modo, la nueva Constitución provincial pondrá en pie de igualdad a todos los cultos y marcará un hito en la historia institucional de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto