
Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
Esta semana, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, había adelantado que, a partir de este sábado, se produciría la apertura de los pasos terrestres de Brasil con la Argentina.
NACIONAL - SALUD11/12/2021El Gobierno de Brasil postergó hasta el próximo sábado 18 la apertura de la frontera terrestre con Argentina por "razones técnicas y logísticas", según informó el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli.
"Aclaración: para el ingreso aéreo se posterga la exigencia del comprobante de vacunación hasta el 18 de diciembre. Se exige test PCR y declaración de Salud del viajero: https://formulario.anvisa.gov.br/index.php/3918", publicó Scioli esta mañana en su cuenta de Twitter y compartió la resolución interministerial que difundió anoche el Gobierno de Jair Bolsonaro.
En tanto, aclaró que "para el ingreso terrestre sigue vigente la fecha de hoy 11 de diciembre para los argentinos y extranjeros que quieran ingresar por los pasos terrestres con presentación de PCR/antígenos o comprobante de vacunación".
Más temprano, Scioli había publicado: "Atención: Brasil posterga la apertura de la frontera terrestre hasta el sábado 18 de diciembre, por razones técnicas y logísticas".
Esta semana, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, había adelantado que, a partir de este sábado, se produciría la apertura de los pasos terrestres de Brasil con la Argentina, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Hasta este momento, la Argentina permitía el ingreso vía terrestre de ciudadanos brasileños, aunque los pasos a ese país no estaban abiertos para los argentinos que ahora, para poder ingresar, deberán presentar una prueba de antígenos de no más de 24 horas o un test PCR negativo de coronavirus realizado 72 horas antes del inicio de viaje y esquema de vacunación completo.
Scioli también había adelantado que, desde este sábado, se volverían a abrir las fronteras terrestres con Brasil.
El embajador recordó que "para el ingreso aéreo, la vacunación sólo es requerida para exceptuarse de la cuarentena. Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser Antígenos o PCR".
Fuente: Telam
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la vigencia de la norma aprobada en junio.
El organismo lanzó una alerta preventiva por el lote L25114, tras detectarse la presencia de gusanos en envases entregados en escuelas del municipio de Rojas, Buenos Aires.
La vacunación gratuita se aplicará únicamente en las zonas endémicas del país, mientras que los viajeros al exterior deberán pagar por la dosis en centros privados.
Reclaman un aumento salarial inmediato, la sanción urgente de la emergencia pediátrica y rechazan los copagos aplicados por la obra social estatal.
El Ministerio de Salud convocó a 141 profesionales a rendir nuevamente el examen de residencias médicas y denunció penalmente a los involucrados en el fraude. La nueva instancia será el 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso obligatorio de la receta electrónica para todas las órdenes médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
El Gobierno Nacional presentó un plan para que las farmacias exhiban un código QR con los precios de los medicamentos, como parte de una estrategia para mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de los consumidores.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Se ofrecía una recompensa de 35 millones por su captura.