La CGT marchó a Plaza de Mayo por San Cayetano y advirtió: “El ajuste no puede basarse en la destrucción del empleo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó esta tarde una multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en el marco del Día de San Cayetano, patrono del trabajo. En un documento titulado "La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte", la central obrera cuestionó el rumbo económico de la gestión de Javier Milei y reclamó que “el ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo ni en el recorte de derechos laborales”.

Gremiales07/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó esta tarde una multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en el marco del Día de San Cayetano, patrono del trabajo. Lo hizo junto a las dos CTA y organizaciones sociales, con fuertes críticas al Gobierno nacional y advertencias sobre las consecuencias del ajuste económico.

En un documento titulado "La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte", la central obrera cuestionó el rumbo económico de la gestión de Javier Milei y reclamó que “el ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo ni en el recorte de derechos laborales”.

“La deserción y desmantelamiento de áreas sensibles y estratégicas al interés de toda la sociedad como el Hospital Garrahan, la atención de la discapacidad, el INTA, Vialidad Nacional, Conicet, el Instituto Nacional del Cáncer, son acciones irresponsables e insostenibles", advirtieron desde el escenario montado en la Plaza.

“El trabajo no es un privilegio, es un derecho, es pilar de la dignidad humana y ordenador social, como fuente de derechos", señalaron los gremialistas, y remarcaron que no avalan políticas que “le pongan cepo a las paritarias libres” o que desmantelen el Estado “en nombre de una supuesta eficiencia”.

Pese al tono crítico, la CGT volvió a manifestar su voluntad de diálogo con el Gobierno: “Creemos en el diálogo social como herramienta clave y eje central en la búsqueda de consensos que posibiliten la puesta en marcha de políticas superadoras para dejar atrás una crisis que venimos soportando desde hace años”, afirmaron.

También cuestionaron el estilo confrontativo del presidente: “La descalificación, el agravio y la violencia verbal son incompatibles con la democracia y el necesario debate de ideas”.

Finalmente, la CGT concluyó con una declaración de principios: “Este 7 de agosto reafirmamos nuestro compromiso con los valores históricos del movimiento obrero: el trabajo digno, la justicia social, la democracia participativa y un país con oportunidades para todos”.

Te puede interesar
Rodrigo Alonso

Paritaria docente: AMSAFE denuncia maltrato y falta de respeto del Gobierno Provincial

La Lupa Medios
Gremiales05/08/2025

En el marco de una nueva instancia de diálogo paritario, desde AMSAFE llegamos con la expectativa clara de recibir una propuesta por parte del Gobierno Provincial. Sin embargo, lo que sucedió distó mucho de lo que corresponde a una negociación seria. En palabras de Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE: “No ha sido una nueva instancia de reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos reunión paritaria.” La expectativa era concreta: discutir todos los puntos que afectan a las y los trabajadores de la educación. Pero la respuesta del Gobierno fue la ausencia total de propuestas.

Lo más visto