AMSAFE rechazó la propuesta salarial y anunció un plan de lucha con protestas provinciales

Los docentes públicos nucleados en AMSAFE rechazaron de forma unánime la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe. Sin mociones de aprobación, los 2.764 afiliados que participaron de la votación se manifestaron en contra y exigieron la reapertura de la negociación.

Gremiales14/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.27.11

Los docentes públicos nucleados en AMSAFE rechazaron de forma unánime la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe. Sin mociones de aprobación, los 2.764 afiliados que participaron de la votación se manifestaron en contra y exigieron la reapertura de la negociación.

En conferencia de prensa, el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, sostuvo: "No tiene que haber imposición, tiene que haber propuestas que mejoren las condiciones laborales y pedagógicas".

La resolución incluye tres actividades de alcance provincial:

  • 20 de agosto: concentración frente a IAPOS para entregar petitorios y denunciar la situación de la obra social.
  • 26 de agosto: concentración frente a la Caja de Jubilaciones para exigir el 82% móvil, el pago simultáneo a jubilados y activos, y la derogación de la reforma previsional.
  • 3 de septiembre: marchas de antorchas en toda la provincia para visibilizar el reclamo salarial y laboral.

La propuesta oficial: aumento semestral del 7%, con mínimos garantizados. Incluye subas del 1,5% en julio y agosto, y del 1% en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El incremento no podrá ser inferior a $40.000 de julio a septiembre y a $70.000 desde octubre.

paritaria docenteParitaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 % semestral, con mínimos garantizados

Te puede interesar
CGT

La CGT marchó a Plaza de Mayo por San Cayetano y advirtió: “El ajuste no puede basarse en la destrucción del empleo”

La Lupa Medios
Gremiales07/08/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó esta tarde una multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en el marco del Día de San Cayetano, patrono del trabajo. En un documento titulado "La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte", la central obrera cuestionó el rumbo económico de la gestión de Javier Milei y reclamó que “el ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo ni en el recorte de derechos laborales”.

Rodrigo Alonso

Paritaria docente: AMSAFE denuncia maltrato y falta de respeto del Gobierno Provincial

La Lupa Medios
Gremiales05/08/2025

En el marco de una nueva instancia de diálogo paritario, desde AMSAFE llegamos con la expectativa clara de recibir una propuesta por parte del Gobierno Provincial. Sin embargo, lo que sucedió distó mucho de lo que corresponde a una negociación seria. En palabras de Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE: “No ha sido una nueva instancia de reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos reunión paritaria.” La expectativa era concreta: discutir todos los puntos que afectan a las y los trabajadores de la educación. Pero la respuesta del Gobierno fue la ausencia total de propuestas.

Lo más visto