El Gobierno nacional otorga aumento del 7,5% a docentes y no docentes universitarios

La medida, dispuesta por la ministra Sandra Pettovello, establece un aumento del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, se otorgarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo para el personal no docente, y el mismo monto para las dedicaciones exclusivas del personal docente.

Gremiales14/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image - 2025-08-14T174428.515

El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles un incremento salarial para docentes y no docentes de las universidades nacionales, uno de los sectores más afectados por el ajuste implementado desde el 10 de diciembre de 2023.

La medida, dispuesta por la ministra Sandra Pettovello, establece un aumento del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, se otorgarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo para el personal no docente, y el mismo monto para las dedicaciones exclusivas del personal docente.

Pese al anuncio, los trabajadores universitarios continúan en alerta por la pérdida del poder adquisitivo que vienen padeciendo desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

En paralelo, desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de agosto, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba llevan adelante un paro en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación superior. La medida forma parte del plan de lucha nacional de las federaciones universitarias, en la antesala de una nueva Marcha Federal Universitaria.

Te puede interesar
CGT

La CGT marchó a Plaza de Mayo por San Cayetano y advirtió: “El ajuste no puede basarse en la destrucción del empleo”

La Lupa Medios
Gremiales07/08/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó esta tarde una multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en el marco del Día de San Cayetano, patrono del trabajo. En un documento titulado "La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte", la central obrera cuestionó el rumbo económico de la gestión de Javier Milei y reclamó que “el ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo ni en el recorte de derechos laborales”.

Rodrigo Alonso

Paritaria docente: AMSAFE denuncia maltrato y falta de respeto del Gobierno Provincial

La Lupa Medios
Gremiales05/08/2025

En el marco de una nueva instancia de diálogo paritario, desde AMSAFE llegamos con la expectativa clara de recibir una propuesta por parte del Gobierno Provincial. Sin embargo, lo que sucedió distó mucho de lo que corresponde a una negociación seria. En palabras de Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE: “No ha sido una nueva instancia de reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos reunión paritaria.” La expectativa era concreta: discutir todos los puntos que afectan a las y los trabajadores de la educación. Pero la respuesta del Gobierno fue la ausencia total de propuestas.

Lo más visto