
A días de la llegada del invierno, el subjefe de Bomberos Zapadores, Edgardo Espíndola, advierte sobre los riesgos más comunes durante esta época y brinda consejos para evitar tragedias.

A días de la llegada del invierno, el subjefe de Bomberos Zapadores, Edgardo Espíndola, advierte sobre los riesgos más comunes durante esta época y brinda consejos para evitar tragedias.

Esto tiene que ver con la posición de la Tierra respecto del Sol: en esa fecha, que varía cada año entre el 21 y el 22 de junio, es cuando hay menos horas de luz solar directa sobre el planeta y por lo tanto es el día más corto del año. Es entonces esto lo que marca cuándo empieza el invierno en todo el hemisferio Sur.

Amaneceres y mañanas frías, mediodías y tardes agradables, mínimas entre 4° y 8° C y máximas entre 18° y 21° C. Tendencia a heladas fuertes entre miércoles y viernes. A llevar abrigo!!!

Ráfagas de 40/50 km a medida que avanza la mañana. Hacia la noche se profundiza el descenso de la temperatura. ¿Querés saber cómo seguirán los días del fin de semana? Te acercamos el informe de nuestro meteorólogo Dario A. Gurvich.

Atención con la neblina !!! Nos esperan días dónde las mañana serán frías y mediodías cálidos entre 20 y 24°C. El miércoles podemos tener una sorpresa con la temperatura!

La probabilidad de lluvia se extiende por unas horas más. Luego nos esperan mañanas heladas con temperaturas bajo cero y mediodías que treparán los 14 0 15 grados. Que tengan todos un excelente comienzo de semana!

En este zigzagueo del invierno nos toca una semana casi primaveral, con tardes agradables y cálidas. [Pronóstico para nuestra región de la mano de nuestro meteorólogo de cabecera Darío A Gurvich].

Mañanas muy frías, mediodías agradables, tardes-noches vuelve el fresquito! A no relajarse y llevar el abrigo.

Insólito!!! Se intercambió la temperatura en el país, un norte con -6 grados bajo cero y un sur con +9 grados de temperatura.

A preparar los abrigos que al menos hasta el viernes serán de suma necesidad, frío y heladas que irán aumentando de leves a moderadas.

De a poquito se irá enfriando más la situación y prácticamente desde esta tarde hasta el próximo martes vamos a tener amaneceres con heladas, mañanas frías, mediodias frescos/agradables, y la tarde-noche para estar bien abrigados.

Si salís de casa y regresas tarde, llévate un abrigo más importante, esta noche comienza a despejarse y se enfriará la tierra. Carga el paraguas también quedan algunas lluvias aisladas para el resto de la jornada.

Y se quedará mínimamente hasta el martes. Por ahora mucha humedad en la región, bancos de niebla y neblina y alguna chance de lluvia débil para esta jornada.

Para el sur santafesino se espera en la jornada de hoy temperaturas que lleguen a 24°C, mañana viernes a 26°C y el sábado a la noche... frío frío.

Para los próximos diez días, relacionado directamente a la cantidad de humedad, puede haber bancos de niebla y neblinas. A tener mucha precaución!

A partir de ahora y durante la noche madrugada, en caso de que caiga alguna gota de agua, hay posibilidad que sea graupel, lluvia congelada en forma de hielo pequeño como un grano de arroz.

El sábado ingresará un pulso polar estable y duradero que se va a detener y estabilizar en el nuestro sur provincial profundizando el frío y restando porcentaje de humedad.

Los días más cortos, las temperaturas más bajas anuncian la llegada de la estación más fría del año, comienza el invierno en el hemisferio sur.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.