
La jornada arranca con 15°C de mínima y una máxima que llegará a los 32°C, en un día estable previo al período de inestabilidad que se espera desde el jueves.
De a poquito se irá enfriando más la situación y prácticamente desde esta tarde hasta el próximo martes vamos a tener amaneceres con heladas, mañanas frías, mediodias frescos/agradables, y la tarde-noche para estar bien abrigados.
Clima16/07/2021
La Lupa Medios
Empezó lentamente a ingresar el pulso de frío polar, en estos momentos que reina la humedad con un porcentaje que roza el 97% se siente un poco menos el frío, pero lentamente irá rotando el viento al sur-suroeste lo que hará que de sienta más.
Habrá neblinas también ligadas al porcentaje alto de humedad, hacia media mañana cuando empieza a salir el sol, al estar en la estación de invierno los rayos perpendiculares a la tierra calientan más tarde, es por eso que puede descender más la temperatura al tener el cielo despejado.
De a poquito se irá enfriando más la situación y prácticamente desde esta tarde hasta el próximo martes, dónde está pronosticado que ingresé otro pulso polar pero veremos, vamos a tener amaneceres con heladas, mañanas frías, mediodias frescos / agradables, y la tarde noche volverá a ser fría fría.
Mañana ingresará otro pulso polar que hará que el domingo amanezca helado.
Se espera para hoy una máxima de 17°C, mañana rondará los de 14°C, y el domingo registrará máxima de 13°C.


La jornada arranca con 15°C de mínima y una máxima que llegará a los 32°C, en un día estable previo al período de inestabilidad que se espera desde el jueves.

La llegada de un frente frío podría generar un desmejoramiento del tiempo desde este jueves, con chaparrones, ráfagas fuertes y posibles tormentas aisladas en diferentes localidades.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

Hoy lunes se mantendrán las buenas condiciones de tiempo, mientras que desde mañana martes se prevé inestabilidad en el centro y sur provincial.

Tormentas aisladas de variada intensidad, con lluvias abundantes, ráfagas fuertes y posible caída de granizo durante la mañana de este viernes en San Lorenzo y la región.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas de variada intensidad que afectarán a toda la provincia. Se esperan lluvias abundantes, ráfagas, granizo y actividad eléctrica, principalmente entre la noche del jueves y la mañana del viernes.

Un frente frío avanza sobre la región y traerá inestabilidad, lluvias y ráfagas intensas en los próximos días.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.