YA ESTAMOS EN INVIERNO!

Los días más cortos, las temperaturas más bajas anuncian la llegada de la estación más fría del año, comienza el invierno en el hemisferio sur.

Nacional21/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
clipping_2Z6rEU_d3fd

El solsticio da comienzo al invierno en el país, y se caracteriza por ser el día más corto del año y la noche más larga, al medio día el sol alcanza el punto más bajo de todo el año y desde ese momento en adelante los días son cada vez más largos y ganamos horas de luz. 

El solsticio de invierno será a las 3:32 pm del 21/06

La estación finalizará el 22 de septiembre con la entrada de la primavera. 

No todos los inviernos son iguales, el clima es variable, para este año el país presentará un comportamiento normal de las temperaturas. 

Los solsticios son los únicos dos momentos del año en que el eje de la tierra alcanza su máxima inclinación hacia el sol. 

El solsticio de verano se espera para el 21 de diciembre a las 15:59 pm. 

Tanto los equinoccios y los solsticios marcan el comienzo de las estaciones. 

* El equinoccio que marcó el comienzo del otoño tuvo lugar el 20 de marzo a las 9:37 hs, y el equinoccio de septiembre ocurrirá el 22 de septiembre a las 19:21 pm. 

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.