Trabajo

legal

Tengo dudas, ¿Estoy trabajando en blanco o no?

La Lupa Medios
Legal27/11/2021

Frente a esa pregunta, la de "cómo saber si estoy en blanco", muchos derechos de los trabajadores entran en escena: sus aportes jubilatorios, sus años de antigüedad, el porcentaje de su sueldo que se asigna a una obra social, el pago de su aguinaldo, vacaciones, entre otros.

despedido1

¡Quiero reclamar mis derechos laborales!

La Lupa Medios
Legal13/11/2021

A pesar de ser un tema sensible y que a muchos no les gusta hablar, desde el espacio legal de la #Dr.Pizzichillo te contamos sobre las tres cosas que tenes que saber.

keclon

Perotti y Domínguez participaron de la puesta en marcha de una empresa de biotecnología en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/11/2021

“Santa Fe es el corazón productivo y de la innovación de la Argentina”, aseguró el gobernador. Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, visitaron las nuevas instalaciones de la empresa Keclon. La empresa se dedica a la producción de enzimas que se utilizan para reducir desechos e incrementar la eficiencia en la industria aceitera y de la alimentación.

    Lo más visto
    clima

    Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

    La Lupa Medios
    Clima27/08/2025

    La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

    image - 2025-08-27T100229.025

    Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

    La Lupa Medios
    Provincial27/08/2025

    La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.