Perotti y Domínguez participaron de la puesta en marcha de una empresa de biotecnología en San Lorenzo

“Santa Fe es el corazón productivo y de la innovación de la Argentina”, aseguró el gobernador. Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, visitaron las nuevas instalaciones de la empresa Keclon. La empresa se dedica a la producción de enzimas que se utilizan para reducir desechos e incrementar la eficiencia en la industria aceitera y de la alimentación.

San Lorenzo05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
keclon

El gobernador Omar Perotti, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, participaron este jueves, en la ciudad de San Lorenzo, de la inauguración de la planta de la empresa biotecnológica Keclon, fundada por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y se dedica a la producción de enzimas que se utilizan para reducir desechos e incrementar la eficiencia en la industria aceitera y de la alimentación.

Para la construcción de la planta, desarrollada bajo los más altos estándares tecnológicos internacionales, y de un laboratorio modelo de investigación y desarrollo en Rosario, la empresa completó más de 14 millones de dólares de inversión privada, sumado al acompañamiento del Conicet, la UNR, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En total se generarán más de 80 nuevos puestos de trabajo, creando empleo de calidad para numerosos científicos argentinos. La planta, que cuenta con una capacidad de fermentación de 65.000 litros (ampliable a 200.000 litros), permitirá potenciar la producción y comercialización de productos de excelencia a nivel global, posicionando a la Argentina como referente en soluciones biotecnológicas.

“Es una hermosa oportunidad de poder vivenciar y trasladar a toda la comunidad de qué se tratan las empresas de base tecnológica, la biotecnología, y la economía del conocimiento”, resumió el gobernador Omar Perotti, quien agregó que “el conocimiento brinda hoy la enorme posibilidad de que nuestros sectores tradicionales puedan tener un salto de competitividad y valor agregado”.

El mandatario provincial agregó que “Argentina, con este conocimiento, es un jugador fuerte de la economía, que puede combinar el cuidado del ambiente con la innovación. Se trata de un proyecto de alto impacto en lo que hace a la generación de expectativas positivas del país”, sostuvo.

“Esto es un reconocimiento a nuestros talentos –prosiguió Perotti-, a la capacidad organizativa que nos da la alternativa de que científicos nuestros puedan tener aquí la posibilidad de desarrollar y de crecer, y de motivar y entusiasmar a otros”.

PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN

El gobernador indicó que “la pandemia le dio al sector científico una oportunidad de colocarse en el centro, y el sector la está tomando claramente, y nosotros queremos estar a la par, acompañando a que se afirme esa señal. Queremos estar a la par de una Argentina que consolide su sector científico-tecnológico, de una provincia que tiene todos los elementos para ser uno de los centros de la economía del conocimiento”, expresó.

“El desafío de Santa Fe es no perder un solo minuto en articular, sumar, y estar a la par de cada uno de nuestros científicos, universidades, y centros tecnológicos, triplicando los presupuestos”, aseguró Perotti, para luego recordar la puesta en marcha del programa SF500.

Finalmente, el gobernador aseguró que “es un orgullo estar aquí, ser gobernador de esta provincia donde se está gestando esta acción coordinada, que sin dudas le va a dar a toda nuestra provincia, y a la Argentina una posibilidad de inversión internacional, de una nueva matriz de desarrollo y crecimiento, y de volver a generar riqueza en la Argentina”, dijo, y cerró: “Santa Fe es el corazón productivo y de la innovación de la Argentina”.

PRESENTE Y FUTURO

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó la importancia de la inversión y describió al Conicet como “un faro, que anticipa las señales del futuro; ustedes pusieron en marcha el futuro, y lo llenan de presente”.

“Argentina puede liderar esta rápida adaptación a la demanda del cambio climático y convertirla en una oportunidad”, pronosticó el funcionario nacional, quien añadió: “Al futuro no le tenemos que tener miedo, tenemos muchas posibilidades de acertar, crecer y generar riquezas con un altísimo valor para nuestro país”.

“Esta experiencia de hoy es una señal del futuro; hoy me dieron vestigios de las políticas que queremos diseñar, Santa Fe está liderando en materia de desarrollo en la industria del conocimiento”, cerró Domínguez.

En tanto, Agustín Otero Monsegur, presidente de la empresa, agradeció la visita de las autoridades y afirmó: “Para cualquier persona del mundo de los negocios, no hay mayor satisfacción que completar un proyecto innovador, desafiante y complejo como el de la planta que estamos inaugurando, por el impacto positivo que genera en nuestra comunidad, en la propia empresa y, a nivel agregado, en nuestro país”.

De la inauguración también participaron, los ministros, de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Conicet, Roberto Daniel Rivarola; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.

LA FIRMA

Keclon es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras basadas en ingeniería de proteínas y microorganismos y en procesos de fermentación de alto rendimiento que mejoran la eficiencia productiva y la sustentabilidad ambiental.

La compañía desarrolló una plataforma tecnológica propietaria utilizando herramientas de ingeniería genética, biología sintética y técnicas de evolución dirigida. Keclon brinda soluciones para las industrias de la alimentación, oleoquímica y farmacéutica.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.