Perotti y Domínguez participaron de la puesta en marcha de una empresa de biotecnología en San Lorenzo

“Santa Fe es el corazón productivo y de la innovación de la Argentina”, aseguró el gobernador. Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, visitaron las nuevas instalaciones de la empresa Keclon. La empresa se dedica a la producción de enzimas que se utilizan para reducir desechos e incrementar la eficiencia en la industria aceitera y de la alimentación.

San Lorenzo05/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
keclon

El gobernador Omar Perotti, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, participaron este jueves, en la ciudad de San Lorenzo, de la inauguración de la planta de la empresa biotecnológica Keclon, fundada por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y se dedica a la producción de enzimas que se utilizan para reducir desechos e incrementar la eficiencia en la industria aceitera y de la alimentación.

Para la construcción de la planta, desarrollada bajo los más altos estándares tecnológicos internacionales, y de un laboratorio modelo de investigación y desarrollo en Rosario, la empresa completó más de 14 millones de dólares de inversión privada, sumado al acompañamiento del Conicet, la UNR, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En total se generarán más de 80 nuevos puestos de trabajo, creando empleo de calidad para numerosos científicos argentinos. La planta, que cuenta con una capacidad de fermentación de 65.000 litros (ampliable a 200.000 litros), permitirá potenciar la producción y comercialización de productos de excelencia a nivel global, posicionando a la Argentina como referente en soluciones biotecnológicas.

“Es una hermosa oportunidad de poder vivenciar y trasladar a toda la comunidad de qué se tratan las empresas de base tecnológica, la biotecnología, y la economía del conocimiento”, resumió el gobernador Omar Perotti, quien agregó que “el conocimiento brinda hoy la enorme posibilidad de que nuestros sectores tradicionales puedan tener un salto de competitividad y valor agregado”.

El mandatario provincial agregó que “Argentina, con este conocimiento, es un jugador fuerte de la economía, que puede combinar el cuidado del ambiente con la innovación. Se trata de un proyecto de alto impacto en lo que hace a la generación de expectativas positivas del país”, sostuvo.

“Esto es un reconocimiento a nuestros talentos –prosiguió Perotti-, a la capacidad organizativa que nos da la alternativa de que científicos nuestros puedan tener aquí la posibilidad de desarrollar y de crecer, y de motivar y entusiasmar a otros”.

PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN

El gobernador indicó que “la pandemia le dio al sector científico una oportunidad de colocarse en el centro, y el sector la está tomando claramente, y nosotros queremos estar a la par, acompañando a que se afirme esa señal. Queremos estar a la par de una Argentina que consolide su sector científico-tecnológico, de una provincia que tiene todos los elementos para ser uno de los centros de la economía del conocimiento”, expresó.

“El desafío de Santa Fe es no perder un solo minuto en articular, sumar, y estar a la par de cada uno de nuestros científicos, universidades, y centros tecnológicos, triplicando los presupuestos”, aseguró Perotti, para luego recordar la puesta en marcha del programa SF500.

Finalmente, el gobernador aseguró que “es un orgullo estar aquí, ser gobernador de esta provincia donde se está gestando esta acción coordinada, que sin dudas le va a dar a toda nuestra provincia, y a la Argentina una posibilidad de inversión internacional, de una nueva matriz de desarrollo y crecimiento, y de volver a generar riqueza en la Argentina”, dijo, y cerró: “Santa Fe es el corazón productivo y de la innovación de la Argentina”.

PRESENTE Y FUTURO

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó la importancia de la inversión y describió al Conicet como “un faro, que anticipa las señales del futuro; ustedes pusieron en marcha el futuro, y lo llenan de presente”.

“Argentina puede liderar esta rápida adaptación a la demanda del cambio climático y convertirla en una oportunidad”, pronosticó el funcionario nacional, quien añadió: “Al futuro no le tenemos que tener miedo, tenemos muchas posibilidades de acertar, crecer y generar riquezas con un altísimo valor para nuestro país”.

“Esta experiencia de hoy es una señal del futuro; hoy me dieron vestigios de las políticas que queremos diseñar, Santa Fe está liderando en materia de desarrollo en la industria del conocimiento”, cerró Domínguez.

En tanto, Agustín Otero Monsegur, presidente de la empresa, agradeció la visita de las autoridades y afirmó: “Para cualquier persona del mundo de los negocios, no hay mayor satisfacción que completar un proyecto innovador, desafiante y complejo como el de la planta que estamos inaugurando, por el impacto positivo que genera en nuestra comunidad, en la propia empresa y, a nivel agregado, en nuestro país”.

De la inauguración también participaron, los ministros, de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Conicet, Roberto Daniel Rivarola; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.

LA FIRMA

Keclon es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras basadas en ingeniería de proteínas y microorganismos y en procesos de fermentación de alto rendimiento que mejoran la eficiencia productiva y la sustentabilidad ambiental.

La compañía desarrolló una plataforma tecnológica propietaria utilizando herramientas de ingeniería genética, biología sintética y técnicas de evolución dirigida. Keclon brinda soluciones para las industrias de la alimentación, oleoquímica y farmacéutica.

Te puede interesar
malvinas

Alejandro Lerner brilló en San Lorenzo, en una jornada de actividades y memoria por Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo03/04/2025

Miles de personas se reunieron en el Campo de la Gloria para participar de una emotiva jornada en homenaje a los héroes de Malvinas. El evento incluyó un acto oficial, un concurso de asadores, ferias y espectáculos, con la presentación de múltiples artistas locales y de Alejandro Lerner, quien interpretó sus grandes éxitos y canciones dedicadas a la causa malvinera.

reciclon

El Reciclón se extiende hasta el martes 8 de abril

La Lupa Medios
San Lorenzo01/04/2025

El programa de recepción de residuos electrónicos continuará vigente una semana más. Se reciben en el Palacio Municipal (Riccheri 517, todos los días las 24 horas), en Parques y Paseos (Islas Malvinas y Suiza, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h) y en la Secretaría de Salud (Batería Libertad al 1000, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 h).

lerner

Con múltiples actividades, San Lorenzo rendirá homenaje a los héroes de Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo31/03/2025

El martes a las 21 h, en el Campo de la Gloria, comenzará la vigilia de la conmemoración, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y de Alejandro Lerner. El miércoles 2 a las 10 h será el acto oficial y en la misma jornada habrá un concurso de asadores, una muestra militar y tatuajes malvineros gratuitos. Ambos días los museos de la ciudad permanecerán abiertos con entrada libre y gratuita.

planta

Ya se construye la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los otros barrios del sur

La Lupa Medios
San Lorenzo29/03/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.