La Provincia firmó convenios para inclusión laboral de jóvenes

Están destinados a quienes se encuentran en la órbita de programas sociales, de empleo o de capacitación. La rubrica fue entre los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura; y de Trabajo, con la Cámara de la Construcción y la Uocra.

Provincial14/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
jovenes-trabajando

Los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmaron este miércoles un acta compromiso que tiene como objetivo generar puestos de trabajo para aquellas personas que se encuentran en la órbita de programas provinciales sociales, de empleo o de capacitación, mediante la incorporación en proyectos y obras públicas.

Para ello se acordaron tareas de capacitación y formación laboral que se llevarán adelante con la participación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y de la Cámara de la Construcción, delegación Santa Fe, actores centrales del convenio interministerial que comienza a funcionar inmediatamente.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que ”este convenio es la posibilidad de una rápida vinculación de lo social con el mundo laboral. Estamos en momentos muy difíciles, donde los indices que tenemos de pobreza en la Argentina y en la provincia de Santa Fe nos marcan claramente un desafío, que ya lo ha planteado el gobernador Omar Perotti”.

“Este crecimiento de la obra publica en este año y medio de gobierno, y el trabajo que se genera en torno a esto, nos desafía a vincularlo con los jóvenes que tienen un plan social, para que puedan, a través de una capacitación, llegar a tener un trabajo formal”, agregó el funcionario.

Luego, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que “a la par de esta situación que nos preocupa, también estamos en un claro momento en el que tanto la actividad como el empleo, vienen mostrando signos de recuperación, por lo que estamos en el momento justo para intervenir con políticas publicas y acciones que acompañen este crecimiento y lograr, como es el propósito de este programa y de otros que estamos llevando adelante, la inserción laboral, el trabajo formal, el trabajo con derechos.”

Asimismo, el ministro indicó que “esto no puede ser posible sin la participación de un sindicato que se va a ocupar de la formación, en este caso la Uocra, y de la defensa de los derechos de cada uno de los participen de este programa, de las empresas que nuclea la Cámara de la Construcción, y de cada uno de los destinatarios y actores centrales de lo que estamos haciendo.”

Mientras, la ministra de Insfraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana manifestó que “todos sabemos que la forma más digna de vivir es cuando uno tiene un trabajo, la posibilidad de poder sostener su vida, su familia, su futuro. En ese sentido es un desafío, porque estamos saliendo de una época muy difícil por la que le tocó atravesar al mundo entero, que fue la pandemia. Pero tal vez para muchos fue mas difícil en función a distintas realidades. La pandemia también puso a la luz situaciones que nos duelen, los indices de pobreza, el desempleo que aumentó más en los jóvenes y en las mujeres”.

“Este programa es un desafío -continuó-, porque hay que encontrar los modos de la inserción en las distintas obras y los modos de lograr una suerte de convivencias para transitar las distintas etapas, por eso es tan importante la presencia del sector empresario y gremial”, concluyó.

PUESTOS RECUPERADOS
 
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Sergio Winkelmann, dijo: “En épocas de pandemia perdimos 76 mil puestos de trabajo. Hoy, gracias al plan de obras que están desarrollando Nación y provincia, les cuento que ya los recuperamos, y estamos por encima de es número en 10 mil puesto mas. Desde el sector empresario estamos dispuestos a llevar adelante este convenio para crear puestos de trabajo a través de una capacitación y preparación previa”

Para finalizar, el secretario general Uocra Seccional Santa Fe,Cesar Cassina, expresó que “la construcción en los últimos años ha perdido muchos puestos de trabajo y parte de ellos hoy están presentes aquí, gente que conoce el oficio y hoy está trabajando de manera irregular. Somos los primeros en apuntar el trabajo formal para poder erradicar el trabajo informal, para tener un futuro, una jubilación y una seguridad económica”.

PRESENTES

También participaron del acto, los secretarios de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, y Ministerial, Andrés Dentesano; las directoras provinciales de Auditoría y Control, Ileana Rossi; de Territorios Sustentables, Sabrina Spretz; y de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, y la concejala Jorgelina Mudallel.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.