¿Por qué se celebra hoy el día del Politólogo?

La fecha hace referencia a la fecha de fallecimiento del politólogo Guillermo O’Donnell. Aunque se trata de una carrera de ya larga tradición, pocos saben de qué se trata. ¿Cuál es el el rol del politólogo/a?

Efeméride29/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2018-04-11_5ace4910500a6_lectern-3278115_640
politología

La Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) conmemora hoy el día del politólogo, fecha declarada por el Congreso de la Nación, en honor al fallecimiento del célebre politólogo argentino Guillermo O’Donnell quien realizó contribuciones teóricas de enorme valor en el estudio sobre el Estado, el autoritarismo, la democracia y la institucionalidad en los países de América Latina.

Guillermo Alberto O'Donnell (Buenos Aires, 24 de febrero de 1936 - Buenos Aires, 29 de noviembre de 2011)​ fue un destacado politólogo argentino. Entre su aportes teóricos a la Ciencia Política se destacan sus trabajos sobre el Estado burocrático-autoritario,​ sobre la teoría de la democracia,​ y las características de los procesos de transición a la democracia, a través del desarrollo de conceptos como accountability/responsabilidad horizontal, “democracia micro" y "democracia delegativa".

god-984x660

 Esta fecha fue sancionada por la ley Nº 27.131, aunque anteriormente venía celebrándose el día 23 de septiembre en memoria de Mariano Moreno, considerado el primer hombre que reflexionó acerca de la actividad política.  

La ciencia política o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y los comportamientos políticos en la sociedad.

Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales: entre otras, el Derecho, la economía y la sociología. Emplea una multiplicidad de herramientas metodológicas propias de las ciencias sociales. Entre los diferentes acercamientos posibles a la disciplina están el institucionalismo y la teoría de la elección racional. Históricamente, ha tenido su origen en la filosofía política, pero es imprescindible distinguirla de ella.

 "La ciencia política es una ciencia social y del comportamiento que se centra en el estudio científico de los gobiernos que controlan el aparato estatal, los actores sociales y sus acciones con las instituciones establecidas en cada sociedad, el análisis a profundidad del ejercicio y búsqueda del poder por parte de los habitantes de cada grupo humano".

¿Cuál es el rol  del politólogo/a?

-Redactar y analizar proyectos de ley.
-Diseñar políticas públicas y programas de gestión.
-Realizar estudios e informes de la situación política, social y económica.
-Conocer y asesorar sobre los procesos legislativos y el funcionamiento de los poderes del estado.
-Estudiar las demandas ciudadanas.
-Estudiar buenas prácticas en gestión y políticas públicas.
-Intervenir en negociaciones en materias variadas.
-Diseñar campañas de comunicación y marketing político.
-Representar institucionalmente al legislador.
-Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios que requieran una visión social del problema.
-Asesorar en las relaciones con distintos grupos de interés.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 10.45.49

Tercer carril: Un hombre murió atropellado por un camión

La Lupa Medios
Policiales03/05/2025

Sucedió este viernes por la noche, a la altura del kilómetro 12 de la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Fray Luis Beltrán, mano hacia Rosario. Allí y por causas a establecer un camión atropelló a un peatón, quien lamentablemente perdió la vida en el acto, informaron fuentes policiales.

secuestro cocaína en buque

El cocinero del buque quedó preso tras el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína, investigan si la droga fue cargada desde una lancha proveedora

La Lupa Medios
Policiales04/05/2025

El cocinero del carguero MV Ceci fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva efectiva tras el hallazgo de 469,5 kilos de cocaína en la embarcación, que había atracado en el puerto de San Lorenzo. Los otros 19 tripulantes, todos de nacionalidad filipina, permanecen retenidos a bordo mientras avanza la investigación.