9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

Efeméride09/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
agricultura
agricultura

Cada 9 de septiembre se celebra en el mundo el Día de la Agricultura, un conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo en el cual interviene el hombre para la producción y obtención de: Alimentos (verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos, granos) para el consumo humano.

Fibras (lino, algodón) utilizadas para la confección de prendas de vestir. Pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado, aves de corral y domésticas. Cultivos energéticos (maíz, soya) utilizados en la producción de bio-combustibles. Productos químicos (etanol, plásticos, almidón, azúcar). Productos biofarmacéuticos y drogas legales.

En la actualidad el sector agrícola dispone de maquinaria y tecnología de punta que facilita las labores de labranza, cultivo y cosecha, aumentando considerablemente los niveles de producción y la calidad de sus productos, satisfaciendo las necesidades de consumo de las familias a nivel mundial.

La producción agrícola en Argentina se puede dividir en estival e invernal, siendo la estival la de mayor importancia. Dentro de la misma se encuentran cultivos como maíz, soja, sorgo, arroz, trigo, avena, cebada, centeno entre otros.

En el país, la mayor producción se concentra en verano, dejando los lotes vacíos durante el invierno. En los últimos años comenzó un fuerte movimiento para cultivar más especies invernales favoreciendo el control de malezas y absorción de agua.

Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables (Censo 2018), de las cuales 14.392.625 ha. corresponden a oleaginosas (38,5%), 11.387.352 ha. a cereales (30,4%) y 7.938.960 ha. a forrajeras (21,2%).

Las principales provincias productoras son: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, concentran el 75,84% de la superficie destinada a la producción de oleaginosas y un 72,7% de área destinada a la producción de cereales.

Mendoza, Tucumán y San Juan, en orden decreciente, suman el 58% de la superficie implantada con frutales.

Salta, Córdoba y Santiago del Estero, se destacan en el cultivo de legumbres, en orden decreciente

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

dia mundial del sexo

6 de Septimbre: Día Mundial del Sexo

La Lupa Medios
Efeméride06/09/2023

Hoy, 6 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sexo. La fecha se asocia a la combinación de los números 6 y 9, es decir al 69. Según un estudio, es una de las posturas más valoradas del Kamasutra. Y por qué no? Hablemos de sexo!

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.