Se pretende visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diferentes disciplinas deportivas. Asimismo, generar conciencia acerca de la influencia del fútbol en las niñas y en las mujeres.
La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.
En el año 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo con el objetivo de apoyar la diversidad, el diálogo, la inclusión y la cooperación entre las distintas culturas.
Son varios los factores que amenazan a las poblaciones de abejas en el mundo y no todos ellos se conocen. Entre los conocidos, los pesticidas, los insectos invasores, los cambios en el uso de la tierra, los monocultivos que reducen los nutrientes, el cambio climático.
En el año 2010 la Organización Mundial de Médicos de Familia propuso la creación de este día, para destacar la importancia y contribución de los médicos de familia en los sistemas de salud a nivel mundial.
Cada 18 de mayo se celebra el día de nuestra escarapela, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. Junto al escudo, el himno y la bandera, es uno de nuestros símbolos patrios.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo de cada año para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales como es el caso de los homosexuales, los transexuales, los bisexuales y las lesbianas en todo el mundo.
En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz. Con este día se pretende promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar.
Esta efeméride tiene la misión de homenajear a aquellos que desarrollan esta ocupación del cuidado y embellecimiento de las manos y en especial, el cuidado y pintura de las uñas.
Un entrenador o director técnico es la persona encargada de la dirección, instrucción y entrenamiento de jugadores de fútbol. Constituyen una pieza clave y fundamental en un equipo, dirigiendo, organizando y motivando a los jugadores a lograr los objetivos propuestos en el campo de juego.