"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

Efeméride25/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cabezas

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. Cabezas, quien comenzó su carrera como reportero gráfico en 1989 y trabajó para la revista Noticias, se destacó por su valentía y actitud desafiante al fotografiar a personajes poderosos y polémicos, incluido el misterioso empresario Alfredo Yabrán.

En 1996, Cabezas logró capturar las primeras imágenes de Yabrán, a pesar de la férrea prohibición del empresario de ser fotografiado. Este acto valiente marcó un hito en el periodismo argentino. Sin embargo, en enero de 1997, durante la cobertura de la temporada estival en Pinamar, Cabezas fue secuestrado, asesinado y su cuerpo calcinado fue encontrado en su automóvil.

El crimen conmocionó al país y a la comunidad periodística, llevando a la promulgación de la Ley 24.876 el 13 de octubre de 1997, que designa el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico en conmemoración de Cabezas y como un recordatorio de la importancia de la libertad de prensa.

En el juicio que siguió al crimen, cuatro miembros de la banda "Los Horneros" fueron condenados a prisión perpetua, junto con el agente policial Gustavo Prellezo. A lo largo de los años, algunos de los condenados fueron beneficiados con reducciones de pena, generando controversias y críticas sobre el sistema judicial.

En 2023, en vísperas del 26° aniversario del crimen, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina emitió un comunicado, destacando la importancia de mantener viva la memoria de Cabezas y garantizar el ejercicio de la libertad de prensa en Argentina y el mundo. El legado de José Luis Cabezas sigue siendo un recordatorio de la valentía y el compromiso de los periodistas en la defensa de la verdad y la justicia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FOPEA (@fopea)

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

dia mundial del sexo

6 de Septimbre: Día Mundial del Sexo

La Lupa Medios
Efeméride06/09/2023

Hoy, 6 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sexo. La fecha se asocia a la combinación de los números 6 y 9, es decir al 69. Según un estudio, es una de las posturas más valoradas del Kamasutra. Y por qué no? Hablemos de sexo!

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.