Elecciones Generales 2025: Todos los resultados de las localidades del departamento San Lorenzo

Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.

Elecciones30/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
multimedia.normal.a0ba353757247db1.656c656363696f6e65735f6e6f726d616c2e6a7067

Los resultados oficiales en cada una de las comunas e intendencias:

Aldao:

Claudia Marisa Maceratesi (Unite por la Libertad y la Dignidad) fue la única candidata a la presidencia comunal y obtuvo 141 votos afirmativos (47,32%).

Sin embargo, se registró un alto porcentaje de votos en blanco: 157 sobre un total de 298 votos válidos emitidos, lo que representa el 52,68%.

La participación fue del 68,43% sobre un padrón de 662 vecinos. La definición final quedará sujeta al escrutinio definitivo, que deberá analizar una diferencia de 132 votos.

Coronel Arnold:

Carina Marconi, de Unidos para Cambiar Santa Fe, es la nueva presidenta comunal electa con 341 votos (51,75%), superando por un estrecho margen a José Horacio Córdoba Ríos (Más para Santa Fe), quien alcanzó 318 votos (48,25%). La participación fue alta: votó el 84,08% de los 823 vecinos habilitados.

Capitán Bermúdez:

Daniela Rodríguez, del frente Más para Santa Fe, fue electa intendenta con 5.464 votos, lo que representa el 42,09% del total.

Brunela Scaloni (La Libertad Avanza) obtuvo 3.199 votos (24,64%) y Leandro Aguiar (Unidos para Cambiar Santa Fe) sumó 2.431 (18,73%). También participaron otros cuatro candidatos. Solo votó el 53,02% del padrón de 25.966 vecinos habilitados.

Roldán:

Daniel Escalante, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso como nuevo intendente con 6.973 votos (50,05%).

Detrás quedaron Diego Angeloni (Más para Santa Fe), con 4.832 votos (34,68%), y Gastón Beauvallet (La Libertad Avanza), con 1.235 votos (8,86%).

En la categoría de concejales, Marcelo Cristiani (Unidos para Cambiar Santa Fe) y Mariano Mateo (Más para Santa Fe) fueron los más votados. La participación fue del 59,71% sobre un padrón de 24.611 vecinos.

Fuentes:

Sebastián Heredia, de Unidos para Cambiar Santa Fe, fue electo presidente comunal con 1.021 votos (64,50%).

Su rival, ‘Nando’ Molinos (Más para Santa Fe), logró 562 votos (35,50%).

Participó el 70,97% del padrón, compuesto por 2.287 vecinos habilitados.

Luis Palacios:

Adrián Biyovich, de Más para Santa Fe, ganó con 495 votos (58,44%), venciendo a Sergio Gardella (Unidos para Cambiar Santa Fe), quien obtuvo 352 votos (41,56%).

Sobre un padrón de 1.225 electores, votó el 71,10% de los vecinos.

San Jerónimo Sud:

Ana Belén Olmos, de Unidos para Cambiar Santa Fe, fue elegida presidenta comunal con 1.207 votos (70,42%).

Rodrigo Lobos, de Unite por la Libertad y la Dignidad, reunió 507 votos (29,58%).

La participación alcanzó el 74% de un total de 2.442 vecinos habilitados para votar.

Carcarañá:

César Ottaviani, de Unidos para Cambiar Santa Fe, fue el candidato más votado con 2.514 sufragios (34,03%), en una elección con fuerte dispersión de votos.

Lo siguieron Alicia Fernández de Vázquez (Más para Santa Fe), con 1.286 (17,41%), y Cacho Díaz (La Libertad Avanza), con 1.263 (17,10%).

La participación fue baja: apenas el 54,32% del padrón de 14.865 vecinos acudió a votar.

Villa Mugueta:

María Laura Mozzi, de Más para Santa Fe, fue reelecta con 697 votos (44,03%).

Silvia Di Sciascio (Unidos para Cambiar Santa Fe) sumó 600 votos (37,90%) y Sergio Sierra (Moderado), 286 (18,07%).

De un padrón de 2.073 vecinos, participó el 78,68%, una de las cifras más altas del departamento.

Pujato:

Daniel Quacquarini, actual presidente comunal, logró renovar su mandato por Unidos para Cambiar Santa Fe con 1.224 votos (56,15%).

Mauricio Gorosito, de Propuesta Federal, alcanzó 956 votos.

La participación fue del 74,73% sobre 3.019 vecinos habilitados para sufragar.

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.