11 de Septiembre: Día del Maestro

Hoy, 11 de septiembre, se conmemora el Día del Maestro en la Argentina por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la docencia de nuestro país.
El Día del Maestro se conmemora el 11 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado por muchos como "el padre del aula", ya que falleció en esa fecha, pero en el año 1888.
Llegó a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874 y en aquel período fue un gran impulsor por concientizar de la necesidad de una ley educativa argentina; sin embargo, fue bajo el gobierno de Roca que se sancionó la Ley N° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
En 1943, pesé a que se celebró la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, fue en 1945 que se adoptó en la Argentina, por decreto del entonces presidente argentino, Edelmiro Farrell el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.
Si bien fue con el fin de rendirle homenaje a uno de los prócer más importantes de la historia, también se estableció con la idea de reconocer la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.
A diferencia de lo que sucede en la Argentina, en Bolivia el Día del Maestro se celebra el 6 de junio debido a que ese día, en el año 1909, se fundó la primera Escuela de Maestros. Por su parte, en Brasil es el 15 de octubre ya que el Emperador Don Pedro 1° estableció, en 1827, que debían instalarse Escuelas de Primeras Letras en todas las ciudades del Imperio.
En cambio, en Colombia es el 15 de mayo para recordar al Papa Pío XII, quien en 1950 proclamó a San Juan Bautista como Patrono Celestial de Todos los Educadores.
En España es el 27 de noviembre ya que se recuerda a San José de Calasanz, este santo se destacó en tareas vinculadas con la educación a principios del siglo XVII, y por eso en el sistema educativo se lo considera patrono de los maestros
En Perú es el 6 de julio porque ese día José de San Martín fundó la primera Escuela Normal del país, que era solo para varones.